El trovador cubano Silvio Rodríguez regresa tras siete años de ausencia para ofrecer cuatro conciertos en el Movistar Arena de Santiago, con entradas agotadas y un repertorio que une clásicos y nuevas canciones y en el contará como invitados con Manuel García, Illapu, Patricio Anabalón y Nano Stern.
El regreso de Silvio Rodríguez a Chile ha despertado un entusiasmo que se hizo notar meses antes de su llegada. El trovador cubano, figura central de la Nueva Trova Cubana, ofrecerá cuatro conciertos en el Movistar Arena de Santiago, con capacidad para 17.000 personas, en un ciclo que agotó sus localidades apenas salieron a la venta.
Inicialmente, estaban programados solo dos recitales, el 29 de septiembre y el 1 de octubre. Sin embargo, ante la rápida demanda, se sumaron nuevas funciones el 5 y el 6 de octubre, configurando una serie de presentaciones que marcan su reencuentro con el público chileno tras siete años de ausencia.
El repertorio abarcará desde piezas icónicas como Ojalá, Te doy una canción o La Maza, hasta composiciones de su más reciente disco Quería saber, en un recorrido que resume 55 años de carrera artística. Rodríguez estará acompañado en el escenario por los músicos de Trovarroco, Rachid López y Maikel Elizarde, junto a Niurka González (flauta y clarinete), Oliver Valdés (batería y percusión), Jorge Reyes (contrabajo), Jorge Aragón (piano) y Emilio Vega (vibráfono).
Cada noche tendrá además una apertura a cargo de artistas chilenos de distintas generaciones. El 29 de septiembre abrirá Manuel García, el 1 de octubre será el turno de Illapu, el 5 lo hará Patricio Anabalón y el 6 Nano Stern. Este gesto refuerza el vínculo de Silvio con la escena local, con la que mantiene lazos desde hace más de medio siglo.
Chile ocupa un lugar singular en la trayectoria del cantautor cubano. Fue el primer país de América Latina que visitó, en 1972, durante el gobierno de Salvador Allende. Tras el golpe de Estado de 1973 no pudo regresar hasta 1990, cuando ofreció un concierto histórico en el Estadio Nacional ante unas 80 mil personas. Desde entonces, ha visitado en varias ocasiones el país, siendo la más reciente en 2018.
La actual gira, iniciada en la escalinata de la Universidad de La Habana, recorrerá después Argentina, Uruguay, Perú y Colombia. En abril pasado, al anunciarla, Rodríguez expresó en redes sociales: "Estamos muy entusiasmados con la idea. Espero que ustedes también". El entusiasmo, al menos en Chile, ya quedó confirmado mucho antes de su primera nota en el escenario.
El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García
Desglaç (Discmedi 2005), el disco de Miguel Poveda que unió flamenco y poesía catalana vuelve remasterizado con un tema inédito de Joana Raspall, tema que se presentará el 15 de octubre en el Gran Teatre del Liceu en Barcelona dentro del Festival de Jazz de Barcelona
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos