La cantante Alba Carmona y el guitarrista Jesús Guerrero presentan Ofrenda, un nuevo trabajo discográfico que ahonda en la tradición oral desde una mirada contemporánea. Con una propuesta desnuda y emocional, el dúo construye un repertorio que honra la memoria musical desde la hondura y el respeto.
 Tras el recorrido internacional de Cantora, Alba Carmona inicia una nueva etapa creativa junto al guitarrista y productor Jesús Guerrero. El resultado es Ofrenda, un trabajo discográfico que apuesta por la sencillez, la escucha y el respeto por la música de tradición oral. En este nuevo repertorio, voz y guitarra construyen un paisaje íntimo donde cada canción es entendida como un acto de entrega, un gesto de agradecimiento, una forma de permanencia.
Tras el recorrido internacional de Cantora, Alba Carmona inicia una nueva etapa creativa junto al guitarrista y productor Jesús Guerrero. El resultado es Ofrenda, un trabajo discográfico que apuesta por la sencillez, la escucha y el respeto por la música de tradición oral. En este nuevo repertorio, voz y guitarra construyen un paisaje íntimo donde cada canción es entendida como un acto de entrega, un gesto de agradecimiento, una forma de permanencia.
Lejos de los artificios, Ofrenda pone el foco en la emoción como elemento vertebrador de las músicas que atraviesan su repertorio. Desde la sobriedad del canto popular a la complejidad melódica del tango, desde los ecos del flamenco a la textura literaria del pasodoble o la canción de autor, el disco se despliega como una ruta personal por la herencia musical que sigue viva en la memoria no escrita. Canciones que llegan desde lo antiguo, pero que suenan en presente.
El álbum, grabado y concebido como un proyecto de dúo, trabaja sobre un equilibrio instrumental en el que tanto la voz de Alba como la guitarra de Jesús Guerrero funcionan como instrumentos solistas. El repertorio recoge composiciones propias, piezas tradicionales y versiones de autores fundamentales, todas ellas atravesadas por una mirada contemporánea que no pierde el vínculo con lo esencial.
En canciones como El oro, Ramita de limón verde o La bruma baila en la cima, se percibe la escritura compositiva de Alba Carmona y Jesús Guerrero, que exploran juntos las posibilidades expresivas del formato mínimo. En otras, como Ay amor o Tangos de las callejuelas, el disco dialoga con lo popular desde una relectura respetuosa pero libre. La versión de Sus ojos se cerraron de Gardel y Le Pera, con arreglo compartido entre Guerrero y Moscato Luna, aporta una mirada cruzada entre el tango clásico y la sensibilidad flamenca. Y en Pequeño vals vienés, el texto de Federico García Lorca —recreado por Leonard Cohen— aparece interpretado con una sobriedad lírica que refuerza su condición de canto atemporal.
El repertorio de Ofrenda se completa con piezas como Ella y yo, de Óscar Hernández, y Pasodoble de Dolores, firmada por Alba Carmona, Isabel Daza y Jesús Guerrero. La diversidad de las fuentes no impide una unidad estética clara: todas las canciones, sin excepción, están habitadas por la misma voluntad de belleza, verdad y escucha.
Más allá del contenido musical, el álbum se presenta como un manifiesto sonoro en defensa de las músicas que se sostienen en la transmisión oral, en la memoria afectiva, en la palabra dicha sin escritura, en la voz que recuerda. En palabras de sus creadores, cada tema es un agradecimiento: a las mujeres que cantaron antes, a las voces que sostuvieron la herencia, a las raíces que nombran quiénes somos.
Alba Carmona continúa así una trayectoria sólida y reconocida que comenzó con Las Migas y ha crecido a lo largo de los años al lado de figuras como Miguel Poveda, Perico Sambeat, Chano Domínguez o Carlos Saura. Con dos discos publicados bajo su nombre, ha recorrido numerosos escenarios internacionales, entre ellos el Lincoln Center de Nueva York, donde presentó su anterior trabajo.
Jesús Guerrero, por su parte, es considerado uno de los pilares actuales de la guitarra flamenca. Su trayectoria incluye colaboraciones con Eva Yerbabuena, Carmen Linares, La Farruca o Rocío Márquez, y una relación artística sostenida con Miguel Poveda tanto en estudio como en directo. En Ofrenda, Guerrero despliega su versatilidad al servicio de un concepto que prioriza la expresividad sobre el virtuosismo, y la emoción sobre el artificio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos