Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Ceci Méndez lanza «Desde que llegaste a casa», su cuarto disco

REDACCIÓN el 21/10/2025 

La cantautora argentina Ceci Méndez lanza su nuevo trabajo discográfico, Desde que llegaste a casa, un álbum íntimo y diverso, con ritmos del litoral argentino, guiños al joropo y la cumbia, y colaboraciones con artistas como Marta Gómez, Ernesto Snajer y Milagros Caliva. El disco se estrena hoy en plataformas el 21 de noviembre y se presenta en vivo el sábado 22 en Buenos Aires.

Portada del disco «Desde que llegaste a casa» de Ceci Méndez.El viernes 21 de noviembre, la artista argentina Ceci Méndez publica oficialmente su cuarto disco, titulado Desde que llegaste a casa. Con una mayoría de composiciones propias, el nuevo trabajo está atravesado por una experiencia vital profunda: la maternidad. Ese acontecimiento íntimo, transformador y amoroso recorre las canciones del álbum, junto con otros momentos significativos como algunas pérdidas recientes. El disco también incluye una selección de invitados que enriquecen la propuesta musical y poética: Marta Gómez, Ernesto Snajer, Milagros Caliva, Abi González y David Bedoya, entre otros.

Personas/grupos relacionados

 

El universo sonoro de Desde que llegaste a casa combina elementos acústicos —característicos del estilo de Méndez— con programaciones y sintetizadores que amplían sus paisajes musicales. Los ritmos transitan por distintas geografías latinoamericanas: hay aires del litoral argentino, evocaciones del joropo colombiano y pasajes cercanos a la cumbia, entre otros. El foco, sin embargo, permanece en la voz y la poesía, que se afirman como el centro expresivo del disco.

 

La propuesta se completa con una serie de sorpresas: una canción de cuna transmitida por vía materna —cantada originalmente por la madre de Ceci y ahora interpretada por ella para su hijo— y una versión de Puente de Gustavo Cerati, producida especialmente para este trabajo.

 

La presentación en vivo del disco tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 22:30 horas en el Centro Cultural Nueva Uriarte (CCNU), ubicado en Uriarte 1289, en el barrio de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Para la ocasión, Ceci Méndez estará acompañada por Víctor Puelman en guitarra, Juan Clemente en percusión y Diego Suárez en flauta traversa, además de músicos invitados.

 

Como parte del lanzamiento, ese mismo viernes se estrenará en YouTube el videoclip de la canción que da nombre al disco, interpretada junto a la artista colombiana Marta Gómez. En el video, ambas celebran la llegada de un hijo con escenas que alternan imágenes de Marta en Barcelona y Ceci en Buenos Aires, intercaladas con retratos de madres abrazando a sus hijos en plazas y jardines. Las imágenes acompañan una letra que habla de juguetes desparramados, noches en vela y la transformación amorosa que trae consigo la maternidad.

 

La producción artística del álbum fue realizada mayoritariamente por Pablo Pupillo. Otros temas cuentan con producciones específicas: Puente fue arreglado y producido por Ernesto Snajer, Chamarrita del ritual por Jonathan Burgos y Talismán por Joaco Lagos, quien además fue el encargado de la masterización general del disco. Entre los músicos participantes figuran Juan Clemente y Raúl Gutta en percusión; Paco Arancibia y Tavo Centurión en bajos; Milagros Caliva en bandoneón; Diego Suárez en flauta traversa; Demián Ornstein, Ernesto Snajer, Chango Ibarra y Esteban Saccone en guitarras; David Bedoya en cuatro y maracas; Mauro Zeoli en acordeón; y voces de Marta Gómez, Mariela Noseda, David Bedoya, Jonathan Burgos y Esteban Saccone, junto con la propia Ceci Méndez.

 

Además de su actividad como cantautora, Ceci Méndez ejerce la docencia de canto en su estudio privado y en la Escuela de Música Popular de Avellaneda. Su carrera artística ha incluido presentaciones en festivales nacionales e internacionales como el Festival de Música Andina Mono Núñez (Colombia), Desde Dos Orillas en Valencia (España), el Tobago Jazz Experience en el Caribe y el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile). También ha ofrecido conciertos y talleres en Nueva York, Canarias, Tulum, Bogotá y en diferentes provincias argentinas como Santa Fe, Salta, Tucumán y Neuquén.

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM