Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Rebeca Jiménez regresa con «Lady Luck» tras ocho años de silencio

REDACCIÓN el 21/10/2025 

La cantautora Rebeca Jiménez vuelve a escena con Lady Luck, su quinto álbum de estudio y el primero tras más de ocho años sin publicar nuevo material. Grabado en aislamiento y compuesto en apenas tres meses, el disco reúne once canciones personales donde la artista reconstruye su voz, su suerte y su camino, en un viaje de reinvención artística. Lo presenta el 31 de octubre en Barcelona.

Portada del disco «Lady Luck» Rebeca Jiménez.Después de más de ocho años sin lanzar un nuevo álbum, Rebeca Jiménez vuelve con fuerza y emoción a través de Lady Luck, un trabajo de once canciones concebido desde la introspección y la urgencia creativa. El disco, producido por Toni Brunet, fue grabado durante cinco días de aislamiento en el Estudio Gaua, en la aldea vizcaína de Frúniz, acompañado por músicos como César Pop, Manu Clavijo y Karlos Arancegui. Surgido de una necesidad visceral, el álbum representa un renacer personal y musical para la artista segoviana.

 

Lady Luck no es solo el título del disco, sino también una figura simbólica que acompaña a la cantante en esta nueva etapa. La inspiración proviene de Ol’ ’55, la canción de Tom Waits incluida en su álbum Closing Time, donde aparece esta figura femenina asociada a la intuición y al valor de empezar de nuevo. Rebeca la ha adoptado como una suerte de talismán: una cómplice silenciosa en su proceso de reconstrucción personal. "Solo el hecho de pensar que me acompaña ya me da seguridad", afirma. "Y pensar que es mi cómplice en este nuevo viaje me hace sentir afortunada".

 

El carácter personal del álbum se refleja especialmente en las letras, que surgen de una escritura más desnuda y directa. "Nunca había escrito cosas tan mías, tan personales", confiesa Rebeca. Entre los temas que conforman el disco, destaca Calaveras y Estrellas, escrita en colaboración con el poeta Benjamín Prado, con quien comparte una larga complicidad forjada en giras y escenarios. El título de la canción surge de dos símbolos que la definen: las estrellas que la acompañan siempre en sus conciertos y la calavera mexicana tatuada en su mano. "Benja me dijo que esa unión tenía que plasmarse en una canción", recuerda. Cuando recibió el texto, admite que quedó "impresionada ante semejante letrón". Con la ayuda de Toni Brunet, la canción se convirtió en una de las piezas más significativas del disco. "Benjamín siempre me dice que no escribió una canción para mí, sino que ¡escribió mi canción!", añade.

 

Otra canción destacada es Phoenix, dedicada a un amigo fallecido. La pieza fue grabada junto a su tía, Catalina Jiménez, con quien mantiene un vínculo artístico desde hace años. "No podía terminarla sin ella", explica Rebeca. "Trabajar con Cata fue muy fácil y natural, ya que cantamos juntas en numerosas ocasiones".

 

Rebeca Jiménez lleva vinculada a la música desde la infancia. Se acercó a los escenarios desde muy pequeña y cultivó una formación que la llevó a estudiar Filología Alemana, vivir en Viena y formar parte del grupo Madrid de los Austrias, con el que recorrió Europa mezclando electrónica y soul. De regreso a España, fundó Soulsugar junto a David Kano y comenzó una colaboración clave con Quique González, quien la acompañó en sus primeros pasos como cantautora y la incluyó en sus discos Kamikazes enamorados y Ajuste de cuentas.

 

Desde entonces, su carrera ha sido un puente entre géneros como el rock, el folk y la canción de autor. En 2008 debutó en solitario con Todo llegará, al que siguieron Valiente (2011) y Caminos infinitos (2014), discos que consolidaron su presencia en la escena española. En 2016 publicó Tormenta y Mezcal, un trabajo influido por su paso por México y su inmersión en el folclore latinoamericano, en especial en la figura de Chavela Vargas, que marcó un giro importante en su sensibilidad artística.

 

A lo largo de su trayectoria, Rebeca ha compartido escenario con artistas como Andrés Calamaro, Miguel Ríos, Coque Malla, Leiva o Dani Martín. Sin embargo, si tuviera que elegir, tiene claro con quién repetiría la experiencia: "Me haría mucha ilusión que fuera Quique González", confiesa.

 

Rebeca Jiménez presentará el álbum el próximo viernes 31 de octubre a las 21 h en la sala New Fizz de Barcelona, donde contará como invitada a su tía Catalina Jiménez e interpretará en vivo estas nuevas canciones que la vuelven a colocar en el mapa de la canción de autor contemporánea.

 

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM