El músico menorquín Guiem Soldevila lanza el 24 de octubre de 2025 su nuevo álbum, Brontë, un proyecto singular que convierte en música trece textos poéticos de Charlotte, Emily y Anne Brontë. La obra, editada en vinilo, CD y formato digital, establece un diálogo entre la literatura inglesa del siglo XIX y la música contemporánea.
Guiem Soldevila presenta su sexto trabajo discográfico, Brontë, un álbum concebido como una travesía entre la palabra literaria y el sonido. El nuevo disco, que se publica el 24 de octubre de 2025, toma como eje central la poesía de las hermanas Brontë —Charlotte, Emily y Anne— y la traduce en una propuesta musical que une la sensibilidad poética con la experimentación sonora. A través de trece composiciones, el músico menorquín convierte cada poema en un universo propio, sostenido por una arquitectura musical donde conviven lo clásico, lo electrónico y lo acústico.
El proyecto no se plantea como un homenaje al uso tradicional, sino como una forma de diálogo: entre épocas, lenguajes y sensibilidades. Guiem Soldevila parte de la lectura íntima de los textos de las tres escritoras inglesas y desarrolla un enfoque musical que busca prolongar, actualizar y compartir la carga emocional de sus versos. Con este trabajo, el artista continúa su línea de fusión entre música y literatura, que ya ha desarrollado en álbumes anteriores con autores de la tradición poética catalana.
La producción de Brontë combina instrumentación acústica y electrónica con un tratamiento sonoro detallado. En los arreglos intervienen violonchelos, arpas, piano, sintetizadores, contrabajo, guitarras y percusiones, en un equilibrio medido entre lo sobrio y lo envolvente, entre lo minimalista y lo profundo. La voz de Guiem Soldevila se entrelaza con las de Clara Gorrias y Neus Ferri, conformando un tejido vocal que guía la escucha a través de los registros emocionales y narrativos de cada una de las hermanas Brontë.
Charlotte, Emily y Anne Brontë forman una de las constelaciones literarias más significativas del siglo XIX inglés. En un contexto social restrictivo para las mujeres, cada una encontró una voz propia. Charlotte exploró los conflictos de identidad y libertad individual en novelas como Jane Eyre; Emily desarrolló una poética de gran intensidad y libertad expresiva, que tuvo su máxima manifestación en Wuthering Heights; y Anne, la menos conocida, mostró una mirada introspectiva, serena y crítica de su tiempo, especialmente en The Tenant of Wildfell Hall. Las tres hermanas dejaron una obra que ha trascendido las limitaciones de género, época y geografía.
Guiem Soldevila selecciona y adapta trece poemas que reflejan estos distintos registros: la introspección narrativa de Charlotte, la pasión libre de Emily y la melancolía íntima de Anne. Cada pieza del álbum se presenta como un microcosmos en el que palabra y música se integran, no como fondo y figura, sino como una sola experiencia sensorial y estética.
El lanzamiento de Brontë se realizará en formato vinilo (LP), CD y digital, con una propuesta sonora que pone el acento en la escucha pausada. El enfoque de producción privilegia las atmósferas envolventes y los matices vocales, en una línea de trabajo que ha caracterizado la carrera de Soldevila, especialmente en discos como Metaphora (2021) o Intimari (2023), donde ya se consolidaba una línea de composición centrada en la poesía, el detalle sonoro y el equilibrio entre géneros.
Nacido en Menorca en 1980, Guiem Soldevila es compositor, cantante y músico con una trayectoria sólida en el ámbito catalán e internacional. Su discografía en solitario incluye cinco álbumes: Nura (2011), Amoramort (2014), Fins demà o la propera metamorfosi (2018), Metaphora (2021) y Intimari (2023). En todos ellos ha trabajado la relación entre música y palabra con una identidad propia, combinando elementos del folk, el pop, la música de cámara y la electrónica.
Además de su actividad discográfica, Soldevila ha creado música instrumental para bandas sonoras y ha actuado en escenarios de las Islas Baleares, Cataluña, Valencia, Andalucía, Francia y Reino Unido. Su obra se distingue por una voluntad constante de tender puentes entre lenguajes artísticos, y por un tratamiento delicado de la forma, el timbre y la emoción.
Con Brontë, Guiem Soldevila inicia una nueva etapa de su trayectoria, cruzando fronteras idiomáticas y literarias para crear una obra que conecta el legado poético de tres autoras inglesas con las posibilidades expresivas de la música contemporánea. El resultado es una propuesta que no busca ilustrar la poesía, sino expandirla, llevándola a un terreno emocional, íntimo y abierto, donde cada canción es una lectura y una escucha al mismo tiempo.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos