La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
Tras el reconocimiento obtenido con Pecata Beata (Premio Núvol 2021), Carola Ortiz continúa su exploración sonora con una mirada poética y espiritual, dando voz a versos que hablan de amor, naturaleza, memoria y conciencia.
Enllà nace de la complicidad artística y humana con el poeta del Maresme Dario Olaortua, cuyos textos sirven de base para las ocho canciones que conforman el álbum.
Enllà no solo significa "más allá" en un sentido geográfico o existencial, sino que se convierte en una invitación a detenerse y escuchar aquello que perdura más allá de la fugacidad cotidiana.
Acompañada por Sandrine Robilliard al violonchelo y Bartolomeo Barenghi en la guitarra de siete cuerdas y la eléctrica, el trío ha compartido más de sesenta escenarios por Europa, Nueva York y Canadá desde 2019, desarrollando una sonoridad propia que ahora queda plasmada en este nuevo trabajo.
Musicalmente, Enllà transita por géneros como la habanera, el tango, el choro, el swing de cabaret o el fado, siempre con la impronta mediterránea y la libertad creativa que caracterizan a Ortiz. Las composiciones se integran con los poemas de Olaortua, construyendo un viaje sonoro y lírico que evoca el paso del tiempo, el ciclo de la vida y la dimensión atemporal del amor.
Carola Ortiz (Terrassa, 1986) es una creadora polifacética formada en clarinete clásico y canto de jazz. A lo largo de su trayectoria ha fusionado la improvisación del jazz con las músicas tradicionales del Mediterráneo, la India y Oriente Medio. Ha publicado cinco discos como solista (Sirin, Spirala, Pecata Beata, Cantareras y Enllà), actuando en más de veinte países y colaborando con figuras como Rosalía, Raül Refree, Sílvia Pérez Cruz o Maria Schneider, entre muchos otros. También ha formado parte del grupo Coetus y es docente en diversas instituciones musicales.
Por su parte, Dario Olaortua (Barcelona, 1950) es poeta y fundador del proyecto cultural y social Setba. Aunque se formó en disciplinas como economía o derecho, encontró en la poesía su verdadera vocación. Es autor de los poemarios La Riera y Mirada interior, concebidos en diálogo con las artes visuales. En Enllà, su obra alcanza una nueva dimensión a través de la música, consolidando una colaboración artística que trasciende lo meramente literario.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos