Portada > Actualidad
Vota: +0

Óbito

Fallece la cantante nicaragüense Norma Helena Gadea

REDACCIÓN el 07/11/2025 

Norma Helena Gadea, referente de la música folklórica y comprometida de Nicaragua, murió a los 69 años en Managua tras complicaciones de salud. Su legado abarca casi cinco décadas de carrera y un repertorio profundamente ligado a la historia de su país.

Norma Helena Gadea.Norma Helena Gadea, reconocida intérprete nicaragüense de música folklórica y testimonial, falleció este viernes 8 de noviembre a los 69 años en el Hospital Vivian Pellas de Managua, donde permanecía ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos desde finales de octubre tras sufrir convulsiones que la dejaron en coma. Según fuentes cercanas, la cantante padecía una isquemia cerebral severa.

 

Nacida el 28 de diciembre de 1955 en Ocotal, Nueva Segovia, Norma Helena Gadea fue hija de un músico y una cantante de tango, y desde joven mostró una inclinación natural por el canto. Con casi cinco décadas de carrera, se consolidó como una de las voces femeninas más representativas del canto popular nicaragüense. Su repertorio, nutrido por compositores fundamentales como los hermanos Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, Camilo Zapata y Otto de la Rocha, supo apropiarse del lenguaje popular desde una interpretación íntima y personal.

 

A lo largo de su trayectoria grabó cinco discos: Flor de pino (1978), dedicado al pueblo nicaragüense y su lucha; Cuando venga la paz (1985), lanzado en Montevideo; Vocación de vivir (2000), grabado en Costa Rica; el recopilatorio Lo Esencial (2003); y Gracias a la Vida (2006), un trabajo audiovisual que reúne más de 30 canciones. Además de su producción discográfica, Norma Helena mantuvo una intensa actividad en los escenarios, incluyendo presentaciones junto a la legendaria Mercedes Sosa.

 

Su voz, de timbre profundo y sensibilidad serena, fue reconocida por diversas instituciones culturales. En vida, la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) le otorgó el Doctorado Honoris Causa en Educación, en reconocimiento a su contribución a la cultura nacional. El Gobierno de Nicaragua lamentó públicamente su fallecimiento y subrayó que con su voz "dio alas a tanta música nicaragüense".

 

También expresaron su pesar destacadas figuras del ámbito artístico e intelectual del país, como los hermanos y cantautores Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy, así como los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli. La plataforma Confidencial recordó que su disco Flor de pino se convirtió en un símbolo del compromiso de Gadea con el pueblo nicaragüense y su historia reciente.

 

La despedida de la artista tendrá lugar en dos espacios significativos: la funeraria Monte de los Olivos en Managua, donde será velada el viernes, y su vivienda en Ocotal, donde familiares y allegados se reunirán el sábado. Su entierro está previsto para el domingo 9 de noviembre en su localidad natal, cercana a la frontera con Honduras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM