En el Salón de Actos del CCK se celebró la 46ª edición de los Premios Konex, donde Charly García fue distinguido con el máximo galardón por su aporte decisivo a la música popular durante la última década.
![]() Charly García recibe el Konex de Brillante.
© Fundación Konex
|
El Salón de Actos del Centro Cultural Kirchner fue escenario de una noche histórica con la entrega de los Premios Konex a la Música Popular, en su 46ª edición y quinta dedicada específicamente a este ámbito. En el centro de la ceremonia, Charly García fue distinguido con el Konex de Brillante, el máximo reconocimiento otorgado por la Fundación Konex, que premia cada diez años a las figuras más destacadas de la cultura argentina. El músico recibió el galardón como la personalidad más relevante del período 2015–2024 en la música popular.
Visiblemente emocionado, Charly García agradeció el premio con palabras breves y recordó a Mercedes Sosa, quien años atrás obtuvo la misma distinción. Su presencia generó uno de los momentos más significativos de la velada, celebrada ante un público integrado por artistas, gestores culturales y representantes de distintas disciplinas musicales.
La ceremonia estuvo encabezada por Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, y por Sandra Mihanovich, presidenta del Gran Jurado, quienes ofrecieron discursos en los que destacaron la importancia de reconocer el trabajo artístico sostenido en el tiempo. También hicieron uso de la palabra varios de los premiados de la noche.
Además del Konex de Brillante, se entregaron los Konex de Honor, dedicados a personalidades fallecidas en la última década. En esta ocasión, los homenajes fueron para Javier Martínez y Mariano Mores. Los Konex de Platino distinguieron a los artistas más destacados en 20 disciplinas, y también se otorgaron Menciones Especiales, entre ellas a Charly García, Los Auténticos Decadentes, Pimpinela y Trombonanza.
El jurado responsable de la selección estuvo integrado por 20 personalidades de la cultura, presidido por Sandra Mihanovich, con Alejandro Lerner como secretario general y Dino Saluzzi como presidente honorario. La composición del jurado subrayó el carácter transversal de los Premios Konex, que abarcan diferentes generaciones y estilos musicales.
Entre los premiados con el Konex de Platino figuraron José "Pepe" Colángelo en Solista de Tango; la Orquesta del Tango de Buenos Aires como Conjunto de Tango; Soledad Pastorutti y Nahuel Pennisi como Solistas de Folklore; Los Manseros Santiagueños en Conjunto de Folklore; Ricardo Lew como Solista de Jazz; Escalandrum en Conjunto de Jazz; David Lebón como Solista de Rock; y Divididos en Conjunto de Rock. También fueron reconocidos Lali en Solista de Pop, Babasónicos y Miranda! en Conjunto de Pop, La Delio Valdez en Tropical, Wos en Urbano, CA7RIEL & Paco Amoroso en Alternativo / Nuevo, Hernán Cattáneo en DJ / Electrónica, Abel Pintos en Melódico / Romántico, Canticuénticos en Infantil, Pablo Agri en Solista Instrumental, Fito Páez en Autor / Compositor, Fabián "Tweety" González como Productor Artístico y Leo Sujatovich y Lito Vitale como Arregladores / Orquestadores.
Esta fue la 46° edición de los Premios Konex y la quinta dedicada a la Música Popular, tras las celebradas en 1985, 1995, 2005 y 2015. En esta ocasión, se distinguió a las personalidades más destacadas de la última década (2015–2024).
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos