Portada > Opinión
Vota: +0

XXIII Festival Tradicionàrius 2010

Euskadi y Provenza: Sorprendente maridaje

por Xavier Pintanel el 05/03/2010 

El trikitilari vasco Kepa Junkera y el cuarteto de mandolinas de la Provenza Melonius Quartet unieron ayer sus fuerzas en un concierto sorprendente en el Festival Tradicionàrius de Barcelona.

La trikitixa es un acordeón diatónico propio de Euskadi. Algo así como un bandoneón vasco. Y uno de sus máximos cultores —o trikitilaris que es como se les denomina habitualmente— es Kepa Junkera.

 

Los trabajos discográficos de Kepa han revolucionado mundos como la trikitixa o incluso la música tradicional, su tratamiento de las improvisaciones o las diferentes fusiones de estilos han enriquecido el panorama musical vasco y aunque sus trabajos estén hondamente enraizados en la tradición, Kepa ha creado una música sin fronteras, mezclada con los aromas, ritmos y colores de otros lugares y otras culturas y abierta al mundo sin complejos, con respeto y sobre todo con la ilusión y la curiosidad de todo aquel que ama lo que hace.

 

Kepa Junkera, como muchos de los grandes virtuosos, es un malabarista de su instrumento. Ejerce un difícil y ordenado funambulismo sobre las teclas. Sin red, no le hace falta. Y además se divierte. Lejos de preocuparle la posibilidad de la caída, del error humano, Kepa se divierte.

 

Kepa Junkera presentó ayer su último trabajo, Fandango (2009), un disco recopilatorio de temas muy conocidos compuestos íntegramente por el músico bilbaíno que en esta ocasión se hace acompañar por Melonious Quartet para la ejecución de los mismos de una manera diferente y novedosa creando nuevos espacios sonoros en los que descubrir otra faceta distinta de la música de Kepa Junkera.

 

Melonious Quartet es un virtuoso grupo originario de la Provenza (Francia) con diez años de recorrido que muestra un enfoque nuevo de la mandolina. Nació del encuentro de Patrick Vaillant y de Thomas Bienabe, mandolinistas, a los que pronto se les unió Jean-Louis Ruf-Costanzo al mandoloncello y finalmente, Patrick Osowiecki a la mandola.

 

El resultado es, sin lugar a dudas, una nueva sonoridad pero, sobre todo, un nuevo concepto de entender la música tradicional y el mestizaje. Trikitixa y mandolinas, Euskadi y Provenza. Sorprendente maridaje.

 


Kepa Kunkera y el Melonius Quartet en el CAT, dentro del Festival Tradicionàrius.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM