La compositora e intérprete uruguaya Ana Prada, actuará el 27 de marzo en el ND/Ateneo de Buenos Aires, donde presentará su nuevo álbum Soy pecadora.
Reporter – Ana Prada, quien tocó junto a grandes figuras de la canción como León Gieco, Kevin Johansen, Javier Malosetti y Liliana Herrero —quien grabó dos temas suyos recientemente—, llega a Buenos Aires para presentar al sucesor de Soy sola, su primer álbum en el que se respiraba aire campero.
En este segundo trabajo Soy pecadora, Prada muestra su costado más urbano. Con sonidos acústicos y bases electrónicas, el disco ofrece una variedad de ritmos —milonga, valsecito, chamamé, reggae y bolero, entre otros—, siempre ajustados al formato canción.
Soy pecadora, grabado en los estudios Casa de la Música de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, el invierno pasado, incluye 15 canciones, en su mayoría composiciones de su autoría.
La producción artística estuvo a cargo de Matías Cella —productor de los últimos trabajos de Daniel y Jorge Drexler, sus primos—, y contó con la participación de Diego López de Arcaute en batería y percusión; Fernando Mántaras en contrabajo y coros; Juan Buonome en percusión y coros; Ariel Polenta en piano, rhodes y clavinet; Ariel Hassan en acordeón, melódica y piano; Javier Tenenbaum en lápiz, percusión y coros; Xavi Lozano en vientos; Campi Campon en percusión y coros; y Queyi en letras, voz, piano y coros.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos