El cantautor madrileño Ismael Serrano presenta Podría ser, la primera canción de su nuevo disco de estudio titulado «Acuérdate de vivir».
Podría ser es el título del primer single del próximo trabajo de Ismael Serrano. Sobre la canción, Ismael Serrano dice:
“Esta es la historia de hombres y mujeres que buscan su lugar en el mundo, que reclaman el respeto y reconocimiento de una sociedad que ha de saber ver en ellos el potencial que por su simple condición de seres humanos encierran en su interior. Hombres y mujeres que dejan un trozo de corazón en cada currículum entregado en la búsqueda de una oportunidad. Su búsqueda no ha de ser una súplica, porque su acceso a la vida laboral es el cumplimiento de un derecho del que se es propietario por naturaleza.
Es en las pequeñas cosas en las que uno encuentra esa poesía que no siempre somos capaces de ver, son los pequeños sueños el andamio sobre el que trepamos para rehabilitar la imagen de lo que podemos ser, de la estima que estos días de caos controlado, de expedientes de regulación, de frío y humo tratan de arrebatarnos. La realidad no termina donde lo hace este espejismo cuya fachada se resquebraja. La realidad termina donde lo hacen nuestros sueños.
La figura plateada del dobro que vibra en la canción, trata de iluminar la búsqueda por parte de su protagonista del reconocimiento de su dignidad como ser humano. A la manera de los clásicos cantautores norteamericanos (los viejos storytellers) intenté retratar la épica de un hombre (bien pudiera ser una mujer) que sólo sueña con ser jardinero en Marte, médico de flores, explorador de abismos, cartero de Pablo Neruda, recolector de gotas de rocío, que sólo quiere ser hombre al fin y al cabo.”
El e-single de Podría ser saldrá a la venta el 23 de marzo y el nuevo disco de Ismael Serrano, Acuérdate de vivir, el 6 de abril.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos