Entre 80.000 y 120.000, según las fuentes consultadas presenciaron el festival solidario "Argentina abraza a Chile", que se realizó la tarde del sábado en la capital argentina. Los organizadores afirman que se recaudaron 40 toneladas de alimentos, pañales y abrigos, con lo que se pudieron completar 3 camiones de donaciones.
![]() Gustavo Santaolalla, Ricardo Darín y León Gieco.
|
Miles de personas, la mayoría de ellos jóvenes, aprovecharon la tarde soleada para solidarizarse con el pueblo chileno. Los espectadores llegaron al festival gratuito "Argentina abraza a Chile", realizado en Buenos Aires, con botellas de agua mineral, bolsas de leche en polvo, ropas de abrigo o cajas de medicamentos en mano para participar de la colecta que realiza la organización argentina Red Solidaria para los damnificados por el sismo.
Al iniciar el festival, el laureado actor Ricardo Darín, protagonista del filme El secreto de sus ojos, agradeció a cuantos se sumaron "a esta intención de hacerles sentir a los hermanos chilenos este abrazo desde aquí".
Tras las sentidas palabras de Darín, el primero en subir al escenario fue León Gieco acompañado por Gustavo Santaolalla que inauguraron el espectáculo con los temas Pensar en nada y Mañana campestre.
Gustavo Cerati siguió posteriormente, con canciones como No te creo, Avenida Alcorta, Fuerza Natural, Uno entre mil y Rapto y agradeció a la concurrencia por colaborar con los afectados por el sismo.
"Es muy importante para mí estar acá porque tengo una relación muy especial con Chile. De hecho mis dos hijos nacieron allá", dijo el ex Soda Stereo tras cantar No te creo, y luego remarcó que " esto lo hacemos por los pobres que son los que más sufren estas situaciones y no por los gobiernos".
Después invitó al escenario a su colega Andrés Calamaro para interpretar Crimen y Trátame suavemente y cerró junto a su banda con Pulsar, La excepción, Puente y Lago en el cielo.
Pedro Aznar también se sumó a la movida solidaria que en solitario y con una guitarra interpretó dos temas emblemáticos del canto popular chileno: Qué he sacado con quererte, de Violeta Parra, y el Manifiesto de Víctor Jara.
Después, Gieco subió acompañado por Andrés Giménez para cantar a capella Cinco siglos igual, y después siguió con D-Mente (la banda de Giménez), haciendo temas como El fantasma de Canterville, Hombres de hierro, En el país de la libertad, El ángel de la bicicleta, Ídolo de los quemados y Pensar en nada. Posteriormente hizo subir al escenario a Raúl Porchetto para cantar La mamá de Jimmy.
Los encargados de cerrar el show fueron los Fabulosos Cadillacs, quienes estaban en Viña del Mar cuando el sismo sacudió al país trasandino.
En el cierre, todos los artistas participantes colmaron el escenario para despedirse del público interpretando Solo le pido a Dios.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos