Joan Manuel Serrat, operado el jueves de un tumor en el pulmón, recibió el lunes el alta hospitalaria, según informaron fuentes del Hospital Quirón de Barcelona. Según las mismas fuentes, la evolución quirúrgica tras la operación del cirujano torácico Laureano Molins ha sido "excelente".
'La evolución postquirúrgica del señor Serrat ha sido excelente con un periodo de recuperación para su actividad habitual de unas tres-cuatro semanas', dijo el Hospital Quirón en un comunicado, en el que precisó que el compositor catalán fue dado de alta el lunes.
Este periodo de recuperación obligará a modificar el calendario de la gira Hijo de la luz y de la sombra, disco en el que rinde homenaje al poeta Miguel Hernández.
El pasado viernes, Candela Tiffón, esposa de Joan Manuel Serrat, explicó que la operación había salido "muy bien" y que la intervención había sido "simplemente un susto". Ya ese día se decía que evolucionaba "favorablemente" y que el postoperatorio estaba siendo el previsto.
Joan Manuel Serrat fue operado el pasado día 11 de un "pequeño" nódulo pulmonar diagnosticado en un reciente control rutinario. La intervención, realizada por el cirujano Laureano Molins, no tenía "ninguna relación" con el tumor de vejiga que sufrió años atrás.
Fue "expreso deseo" del cantante someterse a la operación "de forma inmediata" para llevar a cabo con la menor demora posible la presentación de la gira, que estaba prevista para el 27 de marzo en Elche (Alicante), en el marco del centenario de Hernández.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos