Debido a la buena acogida de la primera edición del Ciclo de Músicas Latinas, esta propuesta volverá a llenar el Auditori de Barcelona con un cartel de lujo en donde destacan el Inti-Illimani dirigido por los hermanos Coulón y el argentino Fito Páez.
El Auditori de Barcelona ha hecho público el programa del II ciclo de Músicas Latinas 2010, que en esta edición contará con cuatro conciertos: los chilenos Inti-Illimani, el argentino Fito Páez, los cubanos Orquesta Buena Vista Social Club y los uruguayos Alejandro Luzardo y la Candombera.
El ciclo arrancará el próximo 29 de abril con la formación chilena Inti-Illimani dirigida por los hermanos Jorge y Marcelo Coulón, grupo emblemático de la Nueva Canción Chilena que suman cuatro décadas de historia.
La segunda de las actuaciones la protagonizará el argentino Fito Páez el martes 18 de mayo, que presentará ante el público del recinto barcelonés su último trabajo, 'Confiá'. Un día antes, lo hará en Madrid, en el Teatro Lope de Vega. Páez grabó estas nuevas canciones durante la segunda mitad del año pasado entre las localidades de Córdoba y Buenos Aires, en Argentina, y en San Salvador de Bahía y Río de Janeiro, en Brasil.
La tercera cita del ciclo Músicas Latinas 2010 llegará el jueves 27 de mayo con la actuación de la Orquesta Buena Vista Social Club, donde siguen en pie de la formación original el trompetista Guajiro Mirabal, el guitarrista Manuel Galbán, el virtuoso del laúd Barbarito Torres y el director musical y trombonista Aguaje Ramos. Además de ellos estarán también Carlos Calunga, voz; Idania Valdés, voz y percusión; Luis Alemany, trompeta; Raúl Nacianceno, clarinete, flauta y saxo; Rolando Luna, piano; Pedro Pablo, contrabajo; Alberto Hernández, bongos; Filiberto Sánchez, timbales y Ángel Terry, congas.
El cuarto y último concierto de Músicas Latinas 2010 tendrá lugar el jueves 10 de junio, con la actuación de Alejandro Luzardo y la Candombera, que mostrarán como el candombe irrumpió un día en la vida de los uruguayos, procedente del legado cultural de los esclavos traídos de África. Se acompañan con tres tipos de tambores (piano, chico y repique) para la base rítmica sobre la cual se improvisa al estilo jazz con temas tradicionales y composiciones propias.
El ciclo no sólo va dirigido al público local habitual del Auditorio, pretende "atraer a la población inmigrante latinoamericana, unos 280.000 que viven en Barcelona", ha comentado Judit Llimós, directora del departamento de Músicas Modernas de el Auditori.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos