Segundo corazón, grabado en Granada en 2006, es un disco que para mi ha sido toda una sorpresa, y quiero dejar aquí un comentario sobre el trabajo y sobre su autor, Juan Trova, cantautor granadino que además de luchar por la canción desde su faceta de artista y creador, lo hace desde las trincheras, trabajando por la difusión cultural y por implantación de la canción de autor como cultura en la sociedad, y en esta línea ha participado en la fundación del Núcleo de Nuevos Autores de Granada y de la Plataforma Cultural Andaluza.
Cuando digo que ha sido una sorpresa para mí, es porque el conocimiento que yo tenía de Juan Trova era sólo como organizador del encuentro Abril para vivir, no esperaba encontrarme, cuando asistí al concierto incluido en el ciclo “Artistas en ruta”, organizado por la AIE en Sevilla, donde el artista presentaba este Segundo corazón con un cantautor original, de voz dulce, acompañado de una banda de músicos de alto nivel, entre ellos Nicolás Medina a la guitarra y dirección musical y Elizaberta López, como voz acompañante.
Vuelvo a decir que es un cd lleno de sorpresas, y quiero comentarlo desde mi visión de aficionada a la canción, que acaba de descubrir un disco precioso y muy especial. Cuenta con la colaboración de un artista fundamental, Joan Baptista Humet, que participa en dos temas. Un lujo escuchar esta participación que no deberían perderse los admiradores de Humet. El disco incluye (supongo que como homenaje del cantautor hacia el maestro) la canción Clara, y en su interpretación colabora con su voz y con su silbido tan especial y característico, que todo aficionado a la canción de autor conoce o debería conocer. En Elena, la voz madura del Humet actual imprime un sello único y diferencial, lo dicho, un lujo.
También me ha sorprendido muy gratamente la colaboración de Luis Mendo y Bernardo Fuster (Suburbano), en Otra vez, una canción con un texto en el que creo que muchos nos podemos ver reflejados y cuya música e instrumentación tiene aire urbano (o mejor dicho: suburbano).
La primera impresión que me causó el disco es la de estar muy influenciado por la nueva trova cubana, Silvio, Pablo y Amaury Pérez. La primera canción Fábrica de nubes en la que acompañan a Juan Trova, Julen Gossip y Elizaberta López, tiene el aire cubano que después se va desvaneciendo al adentrarse en el trabajo, aunque vuelve a aparecer en otros temas, fundamentalmente en la canción Demasiado Abril dedicada a Fernando G. Lucini y a su Crónica Cantada de los Silencios Rotos. Pero en el conjunto del trabajo, se mueve el autor por distintos estilos, a mi parecer, todos muy conseguidos. Los sonidos sofisticados y de jazz de La noche entre paréntesis y el toque country de KM 33 creo que vienen a demostrar esta amplitud de formas musicales.
Los créditos principales de este tercer disco de Juan Trova, incluyen a Nicolás Medina, al percusionista Pancho Brañas y al escritor hispanoargentino Andrés Neuman. En las colaboraciones como ya he dicho, Joan Baptista Humet, Luis Mendo, Bernardo Fuster, Elizaberta López, Julen Gossip, José Luis Pareja, Diego Neuman y Anselmo Vaquero (sin olvidar a Teresa y Juan Ángel).
En fin, creo que Segundo corazón es un disco muy recomendable, y para mí, como andaluza es además un orgullo poder comentarlo en este foro, y dar a conocer así la canción de autor de calidad que se está haciendo en Andalucía.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos