El próximo jueves 25 de marzo, a las 7:30 de la noche, la Embajada de Venezuela en Washington D.C abrirá nuevamente las puertas del Salón Bolivariano presentando al cuarteto venezolano Serenata Guayanesa y Cecilia Todd, reconocida cantante de música popular venezolana.
ABN - El espacio cultural de la Misión Diplomática venezolana en Washington mostrará a su público un espacio completamente remodelado.
“Gracias al patrocinio de Citgo, hemos sido capaces de transformar este emblemático espacio histórico en un lugar dedicado a la promoción de la cultura, el diálogo y el intercambio de ideas”, señaló el embajador de Venezuela en Estados Unidos, Bernardo Álvarez.
“El Salón Bolivariano se ha convertido en un espacio donde sus visitantes se encuentran con el lado humano de Venezuela y pueden apreciar la diversidad de su gente, así como de los pueblos de Latinoamérica y Estados Unidos”, resaltó Álvarez.
La reapertura del Salón Bolivariano está enmarcada dentro de las actividades pautadas por esta Misión Diplomática, para celebrar el bicentenario de la independencia venezolana.
Durante este mes de celebración, el público podrá disfrutar del talento del guitarrista venezolano Rubén Riera y el reconocido violinista, Frank Di Polo en su concierto “Del Barroco al Tango”. Asimismo, se realizarán otras actividades como un taller de baile de tambores y la exhibición de fotografías “Venezuela Plural”, una serie de fotos en blanco y negro de las décadas de los 50, 60 y 70.
El Salón Bolivariano formó parte de la primera construcción de la representación diplomática venezolana en el seno de la ciudad de Washington, DC en 1939, durante la presidencia del General José Eleazar López Contreras (1932 – 1941). En el año 2003, que con la ayuda de la fundación Simón Bolívar de Citgo, el embajador Bernardo Álvarez encabezó la remodelación del Salón Bolivariano, para convertirlo en un espacio dedicado a eventos culturales.
La serie de conciertos de artistas venezolanos “Venezuelan Sounds” (Sonidos de Venezuela) ha sido uno de los programas bandera del Salón Bolivariano, desde el año 2004, y se realiza anualmente cada verano en la capital estadounidense y otras ciudades de Estados Unidos.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos