Un homenaje a Mercedes Sosa, artistas de primer nivel en escena, fogones y una pista de baile gigante —zambódromo— serán algunas de las actividades que se realizarán durante la segunda edición del Festival Internacional de Folclore "Buenos Aires 2010" que se desarrollará, con entrada libre y gratuita, durante el 9 y el 11 de abril en el Anfiteatro del Lago.
![]() Chango Spasiuk, Jaime Torres y Fabián Matus en la presentación del Festival
|
Con la presencia en la presentación de músicos como el Chango Spasiuk, Jaime Torres, Tomás Lipán, Verónica Condomí, Roberto, Cuti y Cali Carabajal y Marián Farías Gómez, se destacó que el encuentro estará enmarcado por la evocación de la figura de la cantante Mercedes Sosa.
En ese sentido, el homenaje estará centralizado el sábado 10 y será precisamente su hijo, Fabián Matus, el encargado de coordinar la jornada. El reconocimiento estará basado en un audiovisual sobre la Negra en el que participaron, entre otros, Adriana Varela, Pedro Aznar, Fabiana Cantilo, Mariana Baraj, Verónica Condomí, Teresa Parodi, Liliana Herrero, con la locución de Víctor Hugo Morales. Y en una muestra gráfica sobre sus presentaciones en diferentes ciudades del mundo
Además se incorporan este año actividades como el Zambódromo, un enorme espacio para el baile, las peñas y los fogones con el fin de darle espacio a las diferentes colectividades de toda la Provincia y, también, y de darle cabida a nuevas tendencias como el electro-folclore. Y habrá clases de danza, un pericón nacional con la participación de Omar Moreno Palacios, y exhibiciones de Koki y Pajarín Saavedra, el grupo Amerindia (de Bolivia) y los Mankasaya (Chile).
Esta segunda edición del Festival Internacional de Folclore Buenos Aires contará con recitales de artistas como Los Carabajales, la murga uruguaya Falta y Resto, Víctor Heredia, el Chango Spasiuk, Luis Salinas, Tomás Lipán, el Dúo Coplanacu, Los Manseros Santiagueños, Jaime Torres y Juan Falú, entre muchos otros.
A la edición del año pasado concurrieron más de 30.000 personas.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos