Tras 12 años sin presentarse en Miami, el cantautor cubano Carlos Varela regresará en mayo para ofrecer un concierto en el Gusman Center for The Performing Arts.
"Desde 1998 no canto en Miami. Será un reencuentro con una generación que ha dado a conocer mis canciones. Y como siempre ocurre, será una noche emotiva y llena de nostalgia', expresó Varela desde La Habana.
Varela, de 46 años, se dio conocer a principios de la década de 1980 como uno de los exponentes más prometedores de la llamada "novísima trova', promoción de jóvenes valores que representó la continuidad del Movimiento de la Nueva Trova liderado por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
"La diferencia de esta visita con respecto a mis presentaciones anteriores es que esta vez me presentaré con mi banda de seis músicos maravillosos y mi equipo técnico, tal como lo hacemos en las giras que hacemos por el mundo', anunció.
Varela viene a promover No es el fin, su novena producción, donde incluye temas que viene componiendo desde hace tres años. Pero también interpretará números del recuerdo como Guillermo Tell, título que en su momento arrastró multitudes.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos