Silvio Rodríguez abrirá el «Concierto por la Patria» de este sábado en la Tribuna Antiimperialista. El cantautor tendrá a su cargo el comienzo de un amplio espectáculo” donde artistas e intelectuales defenderán, desde ese escenario habanero, la vida y el derecho Cuba a mantener su independencia” según se afirma desde Cubadebate.
![]() Silvio Rodríguez en la presentación de «Segunda cita».
© Kaloian Santos Cabrera
|
La nota agrega que Silvio Rodríguez, con su participación en el concierto, mostrará "su confianza en el proceso transformador en Cuba iniciado hace 50 años", después de que sus palabras en la presentación de un nuevo disco, Segunda Cita, "fueran manipuladas" por medios de prensa extranjera.
Silvio Rodríguez dijo en aquella presentación, el pasado 26 de marzo, que en estos momentos Cuba "pide a gritos" la "revisión de montones de cosas, desde conceptos hasta instituciones", pero insistió en tener “muchas más razones para creer en la revolución, que para creer en sus detractores”.
Además del concierto en La Habana, que tendrá lugar en la Tribuna Antiimperialista del Malecón, conocida popularmente como "protestódromo", se organiza para el mismo sábado otro similar en la segunda ciudad de la isla, la oriental Santiago de Cuba.
Según el diario Granma, portavoz del gobernante Partido Comunista, decenas de artistas manifestarán en los conciertos "su rechazo a la campaña mediática que en estos momentos pretende denigrar la realidad cubana".
En Santiago estarán presentes, entre otros, la Original de Manzanillo, el Septeto Santiaguero, el trovador José Aquiles, la cantante Eva Griñán, Los Taínos de Mayarí, el conjunto folclórico Cutumba, los poetas Teresa Melo y Luis Carlos Suárez, la actriz Fátima Patterson y varias agrupaciones infantiles.
Han confirmado su presencia en el concierto capitalino —además de Silvio Rodríguez— los músicos Amaury Pérez, Sara González, Vicente Feliú, Manuel Argudín, Gerardo Alfonso, Augusto Blanca y Corina Mestre, Paulo FG y su orquesta, Yoruba Andabo, Alexis Díaz Pimienta y su grupo, Augusto Enríquez, la agrupación Moneda Dura, Raúl Torres, el Dúo Buena Fe, Eduardo Sosa, David Blanco, Doble Filo, grupos de la Agencia de Rap, Pupi y los que Son Son, Baby Lorens, y Manolito Simonet y su Trabuco. También, los actores Blanca Rosa Blanco, Jorge Enrique Caballero, Miriam Almeida, Léster Martínez, Omar Franco, Enrique Bueno y Carlos Gonzalvo, con la participación especial de Jorge Perrugorría.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos