Portada > Actualidad
Vota: +0

«Música de acá»: La canción popular argentina potenciada por seis de los más grandes exponentes de la escena actual

AGENCIAS el 09/04/2010 

Bajo el título de "Música de acá", seis de los más grandes exponentes de la escena actual del folclore, Raúl Carnota, Juan Iñaki, Jorge Fandermole, Carlos Aguirre, Franco Luciani y Juan Quintero, se unieron anoche para un concierto en La Trastienda en el barrio de San Telmo en Buenos Aires y mostraron otra cara de la canción popular argentina.


Franco Luciani
© Xavier Pintanel

Télam/Romina Grosso - Ellos son compositores, instrumentistas, intérpretes y talentosos, pero anoche las individualidades se diluyeron en un todo donde la canción fue la gran protagonista y el hilo conductor de un encuentro memorable, en el que cada uno aportó lo suyo para realzar la belleza de clásicos como "Maturana" y de piezas bellísimas como "Sueñero", del rosarino Jorge Fandermole.

 

"Es más difícil acomodarse que tocar", deslizó Carnota promediando el show, y tenía razón: aunque la dinámica en el escenario fue funcional, no era fácil armar y desarmar dúos, tercetos, cuartetos, quintetos y sextetos, en los que cada uno adoptaba un rol diferente, siempre en función de la canción.

 

En esa suerte de desorden organizado donde, como ocurre en una reunión de amigos, todos son parte, inclusive el público, el armoniquista rosarino Franco Luciani le dio vuelo a cada pieza que le tocó interpretar y en particular al tango "Sur", una hermosa versión que compartió con Carnota en guitarra.

 

El pianista entrerriano Carlos Aguirre adornó parte de este repertorio con sus inspirados arreglos, y se lució como instrumentista y compositor de bellas piezas como "En la vía" y "La tarka", donde además de cantar, tocó la guitarra.

 

Por su parte, Carnota, se dio el gusto de ejecutar el bombo, que según él, es lo que más le gusta hacer, pero no abandonó su guitarra y le puso su voz profunda a la chacarera "La Sixto violín", que interpretó a dúo con Aguirre.

 

Fueron las composiciones de Fandermole o "Fander", como lo llaman sus colegas, las que más llegada tuvieron en la audiencia y en los mismos músicos, que disfrutaron en el escenario de temas como "Navega" o de la bella "Oración del remanso", que compartieron todos en el escenario.

 

Mientras desde sus arreglos vocales y su exquisita guitarra, el santiagueño Juan Quintero sumó su buen gusto a este cancionero, el cantautor cordobés Juan Iñaqui, el más joven de este seleccionado, le puso su voz angelical y clara a gran parte de los temas elegidos para este par de shows en la sala ubicada en Balcarce 460.

 

La dupla de talentos se potenció cuando juntos interpretaron la zamba "Lavanderas de Río Chico", de Gustavo "Cuchi" Leguizamón.

 

"Música de acá", que también tocarán esta noche, no solo sirvió para revivir algunos encuentros como los de Carnota y Luciani (compañeros en el trío Proyecto Sanluca en que también toma parte el percusionista Rodolfo Sánchez) y los de Aguirre con Quintero y Fandermole, sino también para generar el cruce hasta ahora inédito de Carnota con Fandermole, dos de los máximos compositores de la escena actual.

 

Alejados de los brillos superfluos de las estrellas, en esta reunión de talentos, estos artistas propusieron una nueva vuelta de tuerca sobre la música popular argentina a partir de una búsqueda de la belleza en la sensibilidad más profunda, generando un espectáculo de alto nivel en este Buenos Aires muchas veces desarmado.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM