El cantautor Raimon no tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento de su ciudad natal, Xàtiva (Valencia), con la concesión de la Medalla de Oro de la Ciutat después de la oposición del PP (derecha nacionalista española).
![]() Raimon
© Xavier Pintanel
|
El cantautor Raimon no tendrá el reconocimiento del Ayuntamiento de su ciudad natal, Xàtiva (València), con la concesión de la Medalla d'Or de la Ciutat después de que el PP se haya opuesto en solitario a una moción presentada por el PSPV (Partido Socialista del País Valenciano) en el pleno municipal para rendir homenaje al cantante setabense dentro de los actos de celebración de los 50 años de la canción bandera de Raimon Al Vent.
La propuesta, leída por el portavoz socialista, Roger Cerdà, pedía tanto esta distinción, como que el Ayuntamiento colaborara en la celebración del concierto que Raimon ofrecerá el próximo 15 de mayo en Xàtiva eximiendo del pago del alquiler del teatro y, por último, la petición de que el Carrer Blanc —calle donde nació el cantante— pasara a denominarse “Carrer Blanc o de Raimon”.
El alcalde de Xàtiva, Alfonso Rus, se basó en el punto de la propuesta de eximir al artista de pagar los 2.000 euros de alquiler del Gran Teatre para rechazar esta moción. Así, el concejal de Cultura —también del PP—, Ramón Vila, afirmó que no cobrar el dinero a Raimon sería "ilegal" y un agravio respecto a otros colectivos setabenses que sí que pagan esta tasa.
El alcalde argumentó que "sería una barbaridad exonerar a Raimon y no a las fallas" pero calló cuando se le recordó que entre Generalitat y Diputación invirtieron 450.000 euros en el recital único que ofreció Elton John en junio de 2007, en la plaza de Toros de Xàtiva.
El concejal de Cultura llegó a afirmar —con ironía, por ignorancia o las dos cosas— que "no sabía que se celebraran los 50 años de Al vent” y reprochó a Raimon que "si nos lo hubiera dicho lo habríamos podido promover y también patrocinar".
+0
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos