El ministro mexicano de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo hoy que las críticas expresadas ayer por el cantautor español Joaquín Sabina al Gobierno de México sobre la guerra que mantiene contra el narcotráfico son "bien recibidas", y no hay razón para expulsarle del país.
EFE - "Toda crítica respetuosa que haga cualquier persona sobre un dilema universal como la seguridad, el narcotráfico, debe ser aquilatada y bien recibida", dijo el ministro cuando se le preguntó si aplicaría el artículo 33 de la Constitución, que establece la expulsión inmediata de aquel extranjero que se inmiscuya en asuntos de política interna de México.
El lunes, durante una rueda de prensa, con motivo del inicio de su gira por México para presentar su último disco, Vinagre y Rosas, Joaquín Sabina fue interrogado sobre varios asuntos, entre ellos la política mexicana de combate al narcotráfico, que en tres años ha dejado más de 18.000 muertos.
"(Calderón) fue muy ingenuo cuando planteó esa batalla", respondió el artista, quien se mostró escéptico ante la idea de que el jefe de Estado no supiera que la Policía estuviera "infiltrada totalmente".
"Esa guerra no la podía ganar ni él ni nadie", añadió sobre el mandatario, con quien comió hace un par de años en el marco de una gira que realizó junto a Joan Manuel Serrat.
"Lo único bueno de que este año no venga Serrat es que no tengo que comer con el presidente", apuntó con una risa.
Al ser cuestionado sobre el tema, Gómez Mont pidió más tolerancia ante las opiniones sobre temas universales y dijo: "no espere de mí (...) una actitud revanchista o acomplejada frente a los dichos del señor Sabina".
"Yo sé que el presidente (Felipe) Calderón tiene especial gusto por la música de don Joaquín Sabina y (que) se encontrarán", expresó Gómez Mont, y aseguró que él ve al cantautor "como hermano" y que es bienvenido al país.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos