Portada > Actualidad
Vota: +0

En Buenos Aires

Chango Spasiuk brilló en la apertura del Festival de Otoño

AGENCIAS el 18/04/2010 

El artista misionero Chango Spasiuk acercó su inspirado chamamé para sumar color local a la velada que inaugura el Festival de Otoño en el Buenos Aires Lawn Tennis Club y donde luego se presentarán la portuguesa Misia y la orquesta de Goran Bregovic.

Télam - Al frente de un sexteto en que conviven enjudiosas percusiones y sutiles cuerdas, el acordeonista y compositor encabezó un aclamado set que comenzó a calentar la jornada musical del encuentro ante una concurrencia todavía escasa.

 

"El chamamé tiene su belleza, su historia y su fuerza para mostrar dentro de una diversidad que es más un tesoro que un problema", indicó Spasiuk casi al filo de una celebrada actuación.

 

Antes de Chango, en un predio algo despoblado, con una puesta austera y eficaz sonido, se presentaron Boom Pam y la reconocida banda de música klezmer The Klezmatics.

 

El cierre de esta primera noche del Festival de Otoño correrá por cuenta de la intérprete Misia y de Goran Bregovic con la Wedding and Funeral Band.

 

En la continuidad de esta propuesta musical, mañana en La Trastienda se presentarán Zaza Forunier y El Arcángel; el lunes 19 actuará The Klezmatics, el martes 20 actuará el murguero uruguayo Tabaré Cardoso; el miércoles 21 será el turno del grupo francés Tryo; y los días 22 y 23 serán para el dúo de la cantante portuguesa María Joao y el pianista Mario Laginha.

 

La propuesta se trasladará luego al teatro Coliseo donde en las noches del 24 y 25 sonarán los Celtic Legends y se rematará el jueves 29 con el concierto tanguero del flamenco Diego El Cigala en el Gran Rex.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM