La Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (SOBODAYCOM) distinguirá a 17 de sus socios, entre ellos Matilde Casazola, Pepe Murillo, Fabio Zambrana y Luís Carrión.
![]() Matilde Casazola
|
La Presidenta de la Sociedad Boliviana de Autores y Compositores de Música (SOBODAYCOM), Enriqueta Ulloa, dijo que en cumplimiento al l artículo 22 de su reglamento, SOBODAYCOM otorgará la certificación de “Gran Maestro” a los compositores Matilde Casazola, Luís Carrión, Fabio Zambrana, José Murillo, Juan Enrique Jurado, Oscar Elías, Andrés Rojas Gisbert, Luís Santalla, Javier Mantilla, Alfonso Zabala y Yuri Ortuño.
Se trata de autores de larga y reconocida trayectoria que contribuyeron a la historia de la música boliviana, en varios de sus géneros. “Su trabajo significa un invalorable aporte a la creación música, a la cultura, identidad y sentimiento del pueblo boliviano”, destacó la también intérprete de aires folklóricos.
La mayoría ha sobrepasado dos décadas de trabajo, tiempo en el que sus obras han dejado huella sea como canciones o en ritmos que hicieron bailar a millares de bolivianos dentro y fuera del país.
A nivel de “Maestros” recibirán sus respectivos certificados los cantautores Rodrigo Villegas, Omar Ríos, Marcelino Aguirre, Dante Uzquiano, Christian Benítez y Mario Ramírez; estos dos últimos del Dúo Negro y Blanco. Se trata de un grupo de artistas que pertenecen a generaciones distintas a la anterior pero que descollaron por un trabajo orientado al canto folklórico y social.
Por su lado, la Oficialía Mayor de Culturas se sumará al acto de distinción con la entrega de certificados que avalan la prolífica trayectoria de los 17 artistas, su contribución al fortalecimiento de nuestra identidad y por ser parte del patrimonio cultural del país.
Para la Presidenta de SOBODAYCOM, estos 18 años no han sido muy significativos debido a la poca conciencia de la población que no valora los derechos de autor. Es un tiempo transcurrido desde la promulgación de una Ley que, entre otras cosas, busca reconocer económicamente el trabajo de los compositores. Sin embargo —agrega Ulloa— la tarea para el pago de regalías es todavía titánica, el avance es todavía lento, pero no se claudicará.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos