Portada > Actualidad
Vota: +0

El Rey del bolero

Moncho, 50 años entre amigos

REDACCIÓN el 09/05/2010 

"Nadie dice los boleros como Moncho". Estas son palabras de Joan Manuel Serrat quien será uno de los invitados en el concierto antológico que ofrecerá Moncho el próximo miércoles 12 de mayo en al Palau de la Música de Barcelona para conmemorar sus cincuenta años de carrera.


Moncho
© Xavier Pintanel

Moncho se vanagloria de haber actuado ante reyes y ante putas y que en ambos casos ha sido igualmente aplaudido. Cincuenta años de carrera dan para mucho. Lucho Gatica lo bautizó como "El Rey del bolero" y Serrat ha dicho en múltiples ocasiones que "nadie dice el bolero como Moncho". Y es que el bolero es un género que hay que saber decirlo muy bien para que sea creíble.

 

Moncho, Ramón Calabuch Batista, lleva 50 años en el mundo de la música, y experimentando la fusión entre la rumba y el bolero acabó encontrando su camino en la canción. Para celebrarlo, el próximo 12 de mayo a las 21.30 horas ofrecerá un concierto antológico en el Palau de la Música Catalana, "Moncho. 50 años entre amigos".

 

Considerado uno de los mejores boleristas de todos los tiempos por numerosos aficionados y críticos, en estas bodas de oro estará acompañado por su grupo de músicos habitual, encabezado por el pianista Toni Olaf-Sabater —"nunca he oído desafinar a Moncho, decía admirado el pianista— y grandes figuras de la canción.

 

Para esta celebración Moncho estará acompañado por Joan Manuel Serrat, Diego "el Cigala", Antonio Carmona y Sergio Dalma quienes cantarán dos canciones cada uno a dúo con "el Rey", además de otras sorpresas que no quiso desvelar en la rueda de prensa de presentación.

 


Moncho entre dos leyendas del bolero cubano: José Antonio Méndez y César Portillo de la Luz

Nacido en el barrio de Gràcia de Barcelona, fue conocido como "el gitano del bolero" hasta que Lucho Gatica le rebautizó como "el Rey del bolero", y ha sido aclamado en España y en Latinoamérica, especialmente en Cuba y México. Treinta y seis discos —tres de ellos en catalán— y más de trescientos temas grabados avalan su trayectoria, que en los últimos años atraviesa una etapa internacionalista en la que queda patente su indiscutible madurez y solidez artística.

Moncho se ha definido siempre como un "trabajador de la canción". Muy querido por la profesión y seguido por un público formado por padres e hijos, abuelos y nietos, se ha convertido en historia viva de la canción. Muestra de ello es que ha compartido conciertos, discos y apariciones en la televisión con una larga y ecléctica lista de compañeros de profesión de primera línea: Joan Manuel Serrat, Alejandro Sanz, Mayte Martín, Dyango, Joan Isaac, Olga Guillot, Omara Portuondo, Peret, Lucrecia, Nina, Lolita, Rosario, Diego "el Cigala", Niña Pastori, Tomatito, Parrita, Armando Manzanero, Lola Flores, "El Pescaílla" y un largo etcétera.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM