Jorge Coulón, miembro fundador de Inti Illimani escribe una columna para El Paradiario 14 a nombre de su grupo, invitando a no olvidar y apoyar este domingo al Juez Baltasar Garzón en un acto organizado en el patio de la Ilustre Municipalidad de La Florida.
Una de las tendencias preocupantes de la Europa actual es el ataque que están sufriendo los jueces independientes. Especialmente en Italia, donde el Primer Ministro ha hecho de su ataque a la magistratura uno de los objetivos principales de su gobierno.
La independencia de los jueces es un patrimonio importante de la democracia y, sin duda, una de las incomodidades principales de los poderes fácticos habituados a manejar desde las sombras una rutina judicial (en la que los magistrados se muevan no solo en el marco de la legalidad, sino en el respeto irrestricto del statu quo), evitando ir a fondo en las numerosas situaciones de abierta injusticia que esta rutina comporta.
En ese panorama ha habido jueces con profunda vocación de justicia, integridad a toda prueba y un coraje moral desgraciadamente fuera de lo común. Jueces que han sido capaces de cambiar en el sentido de la justicia el rumbo de la historia. Citando a memoria no podemos olvidar el juez griego que en los años 60 fue inmortalizado en la película de Costa Gavras Z, los jueces italianos que alcanzaron notoriedad mundial con los procesos de “manos limpias” y desde luego la clamorosa determinación de Baltasar Garzón de procesar y ordenar la detención en Londres del dictador Augusto Pinochet.
Mucho se ha discutido acerca del rol que jugó el gobierno de Chile al lograr el retorno del dictador al país para ser sometido a proceso por los tribunales nacionales. Es ya historia el rol que en esos procesos jugó, y el costo personal y profesional que debió pagar, el juez chileno Juan Guzmán precisamente bajo la presión de los poderes fácticos antes mencionados. Pero lo que no puede ser materia de discusión es que sin ese primer paso dado por Baltasar Garzón, el dictador nunca habría sido procesado en Chile y difícilmente habrían salido a la luz no solo sus responsabilidades personales en las atrocidades de su dictadura, sino que los chilenos nunca habrían sabido de la profunda corrupción que acompañó estas atrocidades.
El coraje moral y la independencia de los jueces es entonces un enorme patrimonio de la democracia, un patrimonio que los demócratas deberíamos defender sin la menor vacilación porque, estamos defendiendo la democracia y en definitiva nuestros propios derechos ante los abusos del poder y los poderosos.
Baltasar Garzón en su afán de justicia tocó ahora nervios sensibles en las oscuras catacumbas de los poderes ocultos de la sociedad española y la reacción de esos poderes fácticos ha sido implacable.
Los chilenos tenemos con él una deuda histórica. La democracia chilena, en todo su espectro político, está en deuda con este juez coherente y corajudo.
De gira por España en el pasado mes de Abril, en Inti Illimani fuimos testigos de las movilizaciones populares en apoyo a Baltasar Garzón y constatamos con un poco de vergüenza que en Chile no se organizaba una manifestación popular, aún entendiendo los traumas del reciente terremoto nos pareció necesario llamar a los chilenos a manifestar su cariño y gratitud por el actuar de Garzón. Encontramos la comprensión y la ayuda de parte de los dirigentes sociales de La Florida, de las dirigentes de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, de la Asociación de Familiares de Ejecutados Políticos, de parlamentarios de la zona sur-oriente de Santiago y del Alcalde de La Florida.
Con esa base, y la colaboración voluntaria de artistas y técnicos paramos en muy pocos días esta manifestación del domingo 23 de mayo en el Patio Municipal de La Florida.
Esperamos allí a los chilenos que no olvidan y que no olvidando tienen un espacio en su conciencia y su corazón para la gratitud.
Datos Sobre el evento:
DÍA: domingo 23 de mayo.
HORA: 11:30 horas.
LUGAR: Patio Municipal, Paseo Cabildo 165.
ENTRADA: Liberada
CONVOCAN: Inti-Illimani; Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD; dirigentes sociales de La Florida.
PATROCINA Municipalidad de La Florida.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos