Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo disco del trovador chileno

Manuel García y su guitarra libélula

REDACCIÓN el 30/05/2010 

Manuel García es una de las voces autorales más importantes de los últimos años en Chile, llegando a ser considerado por la crítica especializada como el más destacado exponente de la canción chilena en la actualidad. Acaba de editar S/T (Sin título), un nuevo CD en estudio.

A lo largo de su trayectoria —inició su relación con la guitarra y el canto a los ocho años en su ciudad natal, Arica—, Manuel García se ha destacado por una búsqueda constante de arreglos y recursos que amplían su alcance más allá de la trova, situándolo en un cuidadoso trabajo interpretativo que mezcla el rock, la poesía y referencias folclóricas en forma magistral.

Discos relacionados
Personas/grupos relacionados

 

Miembro fundador en 1999 de la banda Mecánica Popular, con la que editó tres aclamados discos, García ha realizado una carrera solista marcada por dos discos elogiados: Pánico (2005) y Témpera (2008). Además, ha musicalizado obras de teatro como Fantasmas De fierro (1998), documentales audiovisuales como el aplaudido La Cueca Brava de Nano Núñez; películas como Actores Secundarios y La Ciudad De Los Fotógrafos y capítulos de series de televisión como Los Viajes De Darwin y Padre Hurtado del ciclo Grandes Chilenos de Televisión Nacional de Chile.

 

El 2007, Manuel García recorrió desde Santiago a Punta Arenas, realizando los conciertos de apertura de las 9 presentaciones que conformaron la gira de Pedro Aznar. El año anterior, se había integrado como único intérprete solista a la obra Víctor Jara Sinfónico, interpretada por la Orquesta y Coro Sinfónicos de la Universidad de Concepción, la cual se editó posteriormente en un CD por Sello Oveja Negra. Su carrera fue distinguida el 2008 con el “Premio a la Música Nacional Presidenta de la República”.

 

Con una agenda agitada que ha llevado su trabajo a España, Venezuela, Suiza, Francia, México, entre otros países, Manuel García llega al 2010 con un tercer disco solista, que lleva como sencillo nombre S/T (Sin Título, editado nuevamente por Oveja Negra) y una carátula diseñada por el propio autor.

 

S/T está compuesto por diez canciones grabadas en Sala Master entre 1 y 10 de marzo, posicionándose así como el primer disco chileno grabado luego del terremoto del 27 de febrero. Entre sus líneas se cuelan disímiles temáticas: historias de pareja, himnos libertarios, homenajes íntimos —como el realizado a Joan Turner, esposa de Víctor Jara— y guiños constantes a la historia de la música popular en general.

 

El nuevo disco, que contó con la colaboración de Camilo Salinas y Fernando Julio del Inti-Illimani Histórico y los Bipolares, tiene una original composición caracterizada por la simpleza y la cotidianidad poética en las letras y un sonido cuidado donde se mezcla rock, canción de autor, folk, soul, balada, convergiendo ritmos que incitan al movimiento junto a otros más lentos.

 

La primera canción destacada de S/T es Alfil, una composición que, según el autor, “se centra en una joven pareja viviendo en un mundo difícil, pero refugiada en la verdad de su amor, y en donde los pequeños espacios cotidianos son lo mejor que finalmente les puede suceder”.

 

Alfil es una canción de amor donde lo cotidiano y simple de la vida, la lluvia o un café, se convierten en un sentimiento que vuela a través de la ventana hasta las calles de un país donde los días transcurren en el debate de la lucha social por sobrevivir” agrega García.

 

 

Poema entrevista

 

¿Qué es la guitarra libélula?

 

La guitarra libélula es un insecto como cualquier otro. No hay que darle muchas vueltas al asunto para darse cuenta. Es una guitarra que al mismo tiempo es una libélula ¿sencillo no?

 

¿Pica?

 

Si, sí pica.

 

¿La picada de la guitarra libélula qué efectos tiene?

 

¿En el hombre o en los animales?

 

En el hombre.

 

Deja una pequeña marca en el lugar de la picadura, luego te da fiebre y empiezas a alucinar mezclando los recuerdos con cosas que aun no suceden.

 

Ah… Manuel, muchas gracias por tu tiempo. Queda todo claro.

 

Gracias a ti.

 

(Silencio incómodo…)

 

¿Deseas agregar algo?

 

Sí.

 

¿Qué cosa?

 

Decir que en tiempos difíciles, las canciones de la guitarra libélula están hechas con trocitos de música sincera. Música de otros perdida en el tiempo y el espacio, pero enraizada en nuestros huesos. Detalles que nos permiten al mirar a otro, reconocernos.

 

La armonía más perfecta o la cursilería más flagrante del pueblo. Cualquier cosa, lo que sea con tal de curarnos de espanto y seguir andando.

 

¿Qué esperas de este nuevo disco?

 

Bueno…espero que no me regalen nada, que no me manden papelitos, ni cartas de agradecimiento. Han venido unos músicos hermosos a enriquecer estas canciones y ustedes, mi querido amigo, las han cantado.

 

El agradecido soy yo.

1 Comentario
#1
Genoveva
Chile
[25/10/2010 05:58]
Vota: +0
Gracias Manuel por tu música, por regalarnos esa voz maravillosa, dulce, suave, calida envolvente, embriagadora. Es tanto la emoción que me provoca escuchar tu voz que lloro, especialmente con el tema “HABLAR DE TI” me llega al alma. Todos somos pasajeros en el tren de la vida, yo se que pronto llegaré a la última estación, por una muerte enunciada. Esta canción me hace llorar, llorar y llorar es algo que no puedo evitar. Gracias, gracias, gracias. Por que me doy cuenta al escuchar tus canciones que aun no he perdido la capacidad de emocionarme, no he perdido la capacidad de asombro, y más aun por que me doy cuenta que no quiero morir, aunque los médicos digan lo contrario. Tú voz y tu música son mi medicina que alivia mis momentos de angustia cuando siento que estoy perdiendo la batalla.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM