Portada > Actualidad
Vota: +0

Presenta nuevo disco

Iñaki Salvador: «Se hace un flaco favor a la cultura al confundirla con el ocio»

AGENCIAS el 09/06/2010 

El pianista y compositor vasco Iñaki Salvador cree que "la cultura se confunde demasiadas veces con el ocio" y que ése es un "flaco favor" que se le hace porque en tiempos de crisis corre el riesgo de quedar relegada de los presupuestos públicos en favor de las ofertas para el tiempo libre.

EFE - "En situaciones económicas desfavorables, la cultura siempre parece lo más claramente prescindible y lo que sí es prescindible en un momento dado es el ocio", asegura el músico en una entrevista a Efe.

 

Iñaki Salvador (San Sebastián, 1962) recurre a un ejemplo "políticamente incorrecto" para explicarse, el de los festivales de jazz vascos, que le "apasionan", pero considera que están muy ligados a la oferta de ocio y turística de sus ciudades y no deberían servir de excusa para recortar subvenciones públicas a otras manifestaciones culturales.

 

"Lo que no sería de recibo es decir que ya nos gastamos un pastón en el Festival de Jazz y entonces no nos pidáis más porque no podemos poner más. Ésos son argumentos realmente perversos y ése es el error grave que se comete", destaca.

 

El músico vasco estrena el día 18 en San Sebastián su último disco, Lilurarik ez-Mikel Laboarekin solasean, en el que lleva al jazz algunos de los temas del cantautor desaparecido Mikel Laboa, aunque el viernes 11 presenta en el mismo espacio, la Sala Club del Victoria Eugenia, otro de sus trabajos más recientes, "Espacio abierto", su primera grabación con el contrabajista Francis Posé y el batería José Vázquez "Roper".

 

Con el dedicado a Laboa, que ha grabado con el contrabajista Javier Mayor de la Iglesia y el batería Hasier Oleaga, miembros de su trío habitual, completa el círculo de un proyecto que el festival de Errenteria Musikaste le encargó hace un año, poco después de la muerte de Laboa, y que ha llevado por media docena de escenarios.

 

Salvador deseaba ser "honrado" consigo mismo y por eso ha llevado a su "terreno", al del jazz, las canciones de Laboa, entre ellas el "pequeño himno" que es Txoria txori, el "ya mítico" Izarren Hautsa, Ihesa zilegi balitz y Baga, biga, higa, que cierra un álbum que también incluye el "juego agridulce" de volver a tocar con Laboa en "Diálogos con Mikel".

 

"No quería hacer algo amable o versiones que todos podamos canturrear, hacer un karaoke de Mikel. He hecho un esfuerzo para que sea un disco que yo pueda firmar sin rubor, con momentos un poquito más duros y otros más cercanos", explica.

 

Su profundo conocimiento del cantautor, con el que colaboró durante 25 años, le ha puesto "especialmente fácil" la tarea musical, aunque desde el plano emocional ha sido más complicado porque se ha impuesto el "gran respeto" que guarda a Laboa.

 

Un trabajo que acaricia desde hace años y que mantiene es el de grabar un disco de dúos, sólo con su piano y la voz de cantantes españoles de diferentes estilos, además de voces de jazz.

 

De una tarea de la que ya se ha desligado a la fuerza es del Seminario Internacional de Jazz de Zarautz, del que era coordinador pedagógico y que ha sido suprimido por la crisis.

 

"El año pasado ya no tuvo el mismo tamaño que los anteriores, pero funcionó muy muy bien. Es tremendo que ocurra además con un proyecto de diez años, con lo que cuesta levantar una cosa así", afirma.

 

Donde sí continúa es como profesor de piano-jazz del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, que tras la polémica por los cambios anunciados por su nueva coordinadora general, Carmen Rodríguez Suso, parece que los "daños colaterales" que esperaban no se han producido.

 

"Esperábamos que este año no viniera nadie o hubiera un gran bajón en las pruebas de acceso tras el lío de las declaraciones cruzadas en prensa y no ha sido así", señala Salvador, que no obstante opina que es "precipitado" aventurar nada sobre el futuro del centro porque los recortes que se plantean son a medio plazo.

 

Sí reconoce que ha causado "desconcierto" entre el cuadro docente que se haya comenzado a barajar el edificio de Tabakalera como nuevo emplazamiento de Musikene, que desde hace años necesita una sede de manera "perentoria".

 







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM