Portada > Actualidad
Vota: +0

A los veinte años de su desaparición

La Voz Prestada, vida y obra de Alfredo Zitarrosa

REDACCIÓN el 09/06/2010 

Luego del gran éxito en Montevideo, con localidades agotadas en las ocho funciones del Teatro Solís, el espectáculo "La voz prestada" se presentará en otras once ciudades de Uruguay.

“La Voz Prestada” es un espectáculo de Danza contemporánea basado en la vida y obra de Alfredo Zitarrosa que se presenta en el año del vigésimo aniversario de su desaparición física y del vigésimo quinto de su regreso al país, luego del exilio.

 

El mismo es abordado a través del paralelismo de su obra musical y poética con su vida y la transferencia de estas a la danza contemporánea. Desde su estética particular la danza permite relatar historias y sucesos con el lenguaje que el grupo MU-DANZA logró en estos 14 años de investigación, llegando al público en forma clara y sencilla, en un diálogo fluido con el espectador.

 

La vida del artista y el contexto histórico que contuvo y nutrió su obra, su infancia, sus amores, sus comienzos como poeta y periodista, su primer contacto con la música, sus ideas políticas, dan al grupo todo el material para crear desde la danza, un humilde homenaje.

 

Se trata de un espectáculo de danza contemporánea minimalista, dinámico y ágil, que se potencie a través de la música de Zitarrosa. Se mezclan diversas pistas de sonido desde música sin voz, palabras del artista, poemas y música intervenida. Se cuida especialmente la propuesta estética en cuanto a vestuario, iluminación así como la utilización de elementos simbólicos que apoyen la puesta en escena.

 

Es una propuesta atractiva para el público que disfruta la danza así como la música popular, pero también para quienes quieren reencontrarse con Zitarrosa o quienes desde las nuevas generaciones deseen conocer un poco más al cantautor.

 

El espectáculo se presento durante un mes en el Teatro Solís (Sala Zavala Muniz), agotando prácticamente todas las localidades.

 

A partir de Setiembre 2009 la Obra se presentó en Canelones, Fray Bentos, Paysandú y Young; y durante el 2010 en Salto, Melo, y se presentará en Colonia, Carmelo y Rocha. Estas funciones son gratuitas ya que son avaladas por los Fondos Concursables para la Cultura del MEC.

 

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

 

Bárbara Ferrario – Bailarina / Coreógrafa

Gustavo Gadea – Bailarín / Coreógrafo

Juan Ibarlucea -- Bailarín / Coreógrafo

Carolina Piñeyro – Bailarina

 

 

Producción y Gestión: Nicole Berenstein

Vestuario: Marcelo de los Santos

Asistente de Vestuario: Mayra Serra y María Laura Zorrila de San Martín

Iluminación: Francisco Márquez

Edición de musical: Horus Ra Producciones

Filmación y Edición audiovisual: Horus Ra Producciones

Producción Fotográfica: LOVE

Diseño Gráfico: Juan Miguel Ibarlucea

Música: Temas cantados y / o compuestos por Alfredo Zitarrosa







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM