Portada > Actualidad
Vota: +0

Quiere que el cante «siga vivo»

Miguel Poveda crea su propio sello discográfico

AGENCIAS el 11/06/2010 

El cantaor Miguel Poveda, ganador de los más prestigiosos premios del cante desde que a los veinte años se hiciera con la Lámpara Minera del Festival del Cante de las Minas, ha creado su propia compañía discográfica, "Carta blanca", porque quiere que el cante "siga vivo".

EFE/Redacción - Hoy, en la presentación de esta aventura empresarial que Miguel Poveda reconoce abordar "en plan kamikaze" porque le parece "el peor negocio en el que te puedes meter hoy", Poveda ha presentado a Miguel Ángel Soto "Londro", un gaditano que "se atreve con todo y tiene unos aires gitanos muy poco propios de un cantaor de Jerez".

 

El primer disco de "Carta blanca" es Luna de enero, un CD con nueve cantes musicados e interpretados en su mayoría por el guitarrista Santiago Lara, quien además de seleccionar las letras, produce el disco de Londro.

 

"En este trabajo encontramos una búsqueda de palos muy poco usuales en los últimos tiempos, como la serrana, los caracoles, la mariana, la petenera...", explica Poveda, quien pone el acento de su discográfica precisamente en ello: "lo hago porque quiero que siga vivo esto y porque quiero seguir aprendiendo".

 

El cantaor badalonés dice que se había cansado de ver cómo los artistas iban de un lado a otro con su disco bajo el brazo y sin que nadie les hiciera caso; además, añade, como aficionado, sufría al no encontrar puntos de referencia una vez desaparecidos sus maestros.

 

Por ello, y sabiendo que es un hombre afortunado por tener una casa discográfica (Universal) que ha dado salida a su trabajo y a sus "locuras", quiere ahora apostar por otros que no lo tienen tan fácil y que valen. "Quiero invertir dinero en ayudar a mis compañeros", destacó el artista.

 

Así, después de Londro, Poveda editará el primer disco de un jovencísimo artista sevillano al que apadrina, Kiko Peña, quien, con apenas 15 años, "se mete en unas honduras admirables", ha dicho el maestro.

 

"Que un chico de hoy en día, con tantísima información a la que se tiene acceso —y tan mala— se fije en esto, es que me parece de otro planeta", ha comentado Poveda sobre Kiko Peña, ecijano y de familia de artistas.

 

Y Peña sólo tiene palabras de agradecimiento para Poveda: "es el sueño de cualquier cantaor grabar con estos músicos tan buenos".

 

Poveda se suma, de este modo, a la lista de artistas del arte flamenco contemporáneo que han sacado un sello propio, como es el caso de Enrique Morente, Gerardo Núñez o Carmen Linares, hoy presente entre el público que acompañaba a los artistas, que ofrecieron al término de la presentación una muestra de su arte.

 

Miguel Ángel Soto, Londro, de 34 años, inició su carrera profesional con sólo 18, acompañando grandes figuras del baile, entre los que se cuentan Antonio Canales, Joaquín Grilo o Sara Baras.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM