Portada > Actualidad
Vota: +0

El informe médico contradice lo publicado en el sitio oficial

Gustavo Cerati no responde a ningún estímulo

REDACCIÓN el 16/06/2010 

Gustavo Cerati no ha mostrado evolución favorable alguna y continúa inconsciente, según informó el último parte médico difundido hoy, a un mes de sufrir un accidente cerebrovascular luego de ofrecer un concierto en Caracas.

El último parte médico del Instituto Fleni sobre el estado de Gustavo Cerati indica que “los exámenes neurológicos practicados con el fin de observar respuesta a estímulos sensitivos y motores no han mostrado, hasta el momento, evolución favorable alguna”.

 

A pesar de que la familia del ex líder de Soda Stereo pidió que sólo se comunicaran a la prensa y a los fans los aspectos favorables de su evolución, los médicos que atienden a Cerati no ven avances significativos y decidieron transmitirlo.

 

“Al día de hoy, el paciente continúa inconsciente y con apoyo de asistencia mecánica respiratoria”, indicó el informe médico.

 

El informe de ayer contradice lo publicado el pasado fin de semana en el sitio oficial www.cerati.com, según el cual el músico continuaba estable y mostraba "leves mejorías". Las versiones sobre el estado de salud del ex líder de Soda Stereo son diversas y hasta se especuló con que Cerati estaba en estado vegetativo, algo que el médico venezolano Antonio Martinelli, que lo atendió en Caracas y que lo acompañó durante el traslado a Buenos Aires en aeroambulancia, negó la semana pasada.

 

Gustavo Cerati está internado en el Fleni desde el lunes 7 de junio, luego de ser trasladado desde Caracas a Buenos Aires. Fue en la primera ciudad en donde se desmayó al finalizar un concierto el pasado 16 de mayo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM