Una sala para más de 6.000 personas recibirá este jueves al cantautor cubano Silvio Rodríguez en el corazón de Hollywood, donde se han vendido casi todas las entradas para ver a este trovador ovacionado en su primera gira por Estados Unidos en 30 años.
AFP - Tras exitosas presentaciones en Puerto Rico y Nueva York, Silvio Rodríguez ha tenido un gran poder de convocatoria en ciudades de California, algunas conocidas como las más liberales de Estados Unidos, como es el caso de Oakland aledaña a San Francisco, donde el músico recibió por parte de las autoridades locales un reconocimiento durante su presentación.
Su música "reivindica y hace valorar al amor, por su postura contra el neoliberalismo y el imperialismo que ha provocado nuestro país", dijo una funcionaria en el Paramount Theatre, ante 3.500 espectadores, según reseñó el sitio de la revista sobre cultura y literatura latinoamérica Cañasanta.com.
Con entradas de mínimo 50 dólares, la presentación de Rodríguez en el Gibson Amphitheatre, en las instalaciones del estudio Universal, está practicamente vendida en su totalidad para el jueves en la noche.
Antes de emprender esta gira, el músico de 63 años estrenó su blog "Segunda Cita" en el cual ha ido dejando reflexiones y poemas desde que está pisando territorio estadounidense y sin entrar en polémicas políticas.
"Otra cosa que no me esperaba fue el entusiasmo de la gente. Cuánta sed acumulada había en los seres que estuvieron allí. Algunos lloraban y se bebían sus lágrimas. Creo que lloviznó por todas partes. Bendita tierra, pues", escribió tras su show en el Carnegie Hall de Nueva York el pasado 4 de junio.
"Sigo de gira, recorriendo enormes distancias, ensayando con mis compañeros cada vez que encontramos dónde, tratando de corresponder la atención de personas que quizá sólo vea una vez en la vida", afirmó en una de sus últimas entradas al blog desde California.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos