Portada > Actualidad
Vota: +0

En su domicilio de Zaragoza

José Antonio Labordeta recibe el homenaje de los Autores y Editores

REDACCIÓN el 21/06/2010 

La SGAE concede al cantautor aragonés José Antonio Labordeta la Medalla de Honor de la entidad en reconocimiento a su trayectoria.


En la fila superior, de izquierda a derecha; Caco Senante, Gonzalo de la Figuera, Jaume Sisa y José Luis Borau. Sentados: José Antonio Labordeta, flanqueado por Carmen París y Marina Rossell.
© Raquel Carceller
Personas/grupos relacionados

El cantautor aragonés José Antonio Labordeta (Zaragoza, 1935) ha recibido la Medalla de Honor de la Sociedad General de Autores y Editores, merecido homenaje a un gran creador por parte de sus compañeros de profesión. El emotivo y sencillo acto de entrega ha tenido lugar en su casa de Zaragoza, con la presencia del presidente de la SGAE, el también aragonés José Luis Borau, los consejeros Jaume Sisa, Caco Senante y Marina Rossell, los autores Carmen París y Gonzalo de la Figuera, y el director de la SGAE en Aragón, Ignacio Casado.

 

Voz imprescindible de la canción de autor, sin su obra creativa —musical, pero también poética y narrativa— y su compromiso político —ha sido diputado por la Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón y en el Congreso de los Diputados— resultaría difícil entender el devenir de España en las últimas décadas.

 

Miembro de la SGAE desde 1968, tiene registradas en la entidad más de 150 canciones, que han representado para varias generaciones de españoles auténticos himnos de libertad y esperanza. Entre sus trabajos discográficos más emblemáticos destacan Cantar i Callar (sic), publicado en la primavera de 1974, Cantes de la tierra adentro (1976), Cantata para un País (1979), Qué queda de ti, qué queda de mí (1984), Aguantando el temporal (1985), Qué vamos a hacer (1987), Trilce (1989), el directo Tú y yo y los demás (1991), Con la voz a cuestas (2001) o 19 grandes canciones (2003).

 

En noviembre de 2008, la SGAE y Rolde de Estudios Aragoneses editaron conjuntamente el libro-disco Creación, compromiso, memoria, una aproximación a la vida y la obra de una persona singular. El volumen incluía colaboraciones de artistas plásticos, dibujantes, poetas, escritores, investigadores, etc., en lo que era una hermosa muestra de agradecimiento a alguien que ha sabido sintetizar el trabajo por Aragón con un sentimiento universal, apasionado y razonado de libertad y justicia y con una forma de ser y de actuar a lo largo de toda su vida que lo convierten en patrimonio de todos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM