Portada > Actualidad
Vota: +0

Argentina aplaza los actos de homenaje hasta después del Mundial

Messi cotiza más que Gardel

REDACCIÓN el 25/06/2010 

Argentina conmemoró ayer el 75 aniversario del mito de Carlos Gardel, la gran figura del tango, fallecido en un accidente aéreo en 1935 en Colombia, aunque los principales actos de homenaje han sido aplazados hasta después del Mundial de Sudáfrica.

Agencias/Redacción - Cientos de personas se congregaron ayer ante la tumba de Carlos Gardel en un cementerio de la Chacarita de Buenos Aires para rendir homenaje al famoso cantante de tangos en el 75 aniversario de su muerte.

 

El 24 de junio de 1935 el trimotor que le conducía desde Medellín a la también colombiana Cali chocó en su despegue con otro estacionado a un costado de la pista, lo que causó una explosión que mató a 15 personas, incluidos el artista y el célebre compositor Alfredo Le Pera.

 

En Argentina, donde el fútbol es el deporte nacional, el grueso de los actos en homenaje a Gardel se han aplazado hasta después del Mundial de Sudáfrica, a mediados de julio, y se sumarán al programa en memoria del 120 aniversario de su nacimiento, el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse (Francia).

 

Como cada año en esta fecha, los seguidores del "Zorzal criollo" volvieron a desfilar con sus ofrendas frente a los restos del artista en el cementerio porteño de Chacarita, donde descansa desde 1936.

 

Los incondicionales de "El mago", en su mayoría personas de avanzada edad y vestidas, muchas de ellas, con traje y sombrero, cantaron algunas de los temas más conocidos de Gardel para sorpresa de curiosos y turistas ignorantes de la conmemoración.

 

El momento más emotivo del acto se produjo cuando los incondicionales de Gardel guardaron un minuto de silencio en su memoria en el mismo instante en que, según los expertos, falleció en Medellín en 1935 cuando realizaba una extensa gira latinoamericana.

 

El mausoleo de Gardel, que está adornado con ofrendas de todo tipo, incluye una estatua del artista a la que sus seguidores colocaron un cigarrillo encendido entre sus dedos.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM