Portada > Actualidad
Vota: +0

«Desnudo», su primer disco en solitario

Andrés Molina trae buenas noticias para los amantes de la Trova

REDACCIÓN el 27/06/2010 

El trovador canario Andrés Molina acaba de editar Desnudo, su primer disco en solitario tras más de 25 años de carrera.

Si existe un paradigma de aquello que Noel Nicola calificó de "trovador sin suerte", este es —aparte del propio trovador cubano— el trovador canario Andrés Molina.

 

Molina es una parte fundamental de la trova canaria. Desde los doce años de edad formó parte de orquestas de baile a lo largo de diez años. En los 80 comienza a interpretar sus propias canciones, de lo cual quedan tres muestras en el disco Nueva Canción Canaria. Por esos años funda con Pedro Guerra y Rogelio Botanz el Taller Canario De Canción. En este grupo continúa hasta su disolución en enero del 96. De esta experiencia quedaron siete discos, en los que participó como compositor, co-arreglista y co-productor.

 

Durante diez años ha compartido un dúo musical con su compañera Eva de Goñi, con la cual grabó varias maquetas y un disco titulado Sueño y Pan.

 

Es autor de canciones tan populares como Yo también nací en el 63 como homenaje a Fito Páez —que luego Víctor Manuel adaptara para Ana Belén con el título Yo también nací en el 53—, convirtiéndose en un himno para mucha gente, no sólo en España sino también en Argentina y acabó formando parte de la película hispano-argentina El dedo en la llaga, de Alberto Lecchi.

 

Las canciones de Andrés Molina han sido interpretadas por Joaquín Sabina, Ana Belén, Víctor Manuel, Cecilia Todd, Los Sabandeños, Sergio Dalma, Cristina del Valle, Mestisay, Olga Manzano, José Vélez, Chiqui Pérez y Olga Román entre otros.

 

Y aún así, Andrés Molina no ha alcanzado el reconocimiento y la popularidad que se merece. Tanto es así que, después de más de 25 años de carrera, acaba de editar su primer disco en solitario, Desnudo.

 

Desnudo, cuenta el propio Molina, es un trabajo madurado al calor de la experiencia de años en escenarios y grabaciones, de composiciones en madrugadas que no dejaban conciliar el sueño o desplegadas en el calor del mediodía raso. Canciones desnudas de simplezas, desnudas de conformismo, desnudas de la matemática calculadora en busca del éxito, pero repletas de una autenticidad tan transparente que la cosmología musical y emotiva que desprenden ha cautivado a generaciones.

 

La grabación recoge 18 canciones de Andrés —cinco de ellas de la época en el Taller Canario—, que fueron grabadas en vivo en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, el 16 de enero de 2009.

 

Cuenta además con colaboraciones de lujo, como Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Caco Senante, Sole Giménez, Javier Álvarez, Mestisay, Arístides Moreno, Luisa Machado, Rogelio Botanz y Eva de Goñi.

 

En palabras del propio Andrés Molina Desnudo es “un espectáculo imprescindible para quien necesite subir al tobogán de la emoción a flor de piel, para quien necesite quedar desnudo de vez en cuando”.

 

Es, en resumen, un disco altamente recomendable, con buenas canciones bien interpretadas y, por encima de todo, una buena noticia para los amantes de la Trova.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 29/11/2024

El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.

HOY EN PORTADA
Balace anual

el 31/12/2024

Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM