Portada > Actualidad
Vota: +0

Se define como «un músico más práctico que teórico»

Silvio Rodríguez: «cuando empecé a escribir canciones no me propuse que fueran himnos»

AGENCIAS el 01/07/2010 

Silvio Rodríguez, que asiste el jueves en Colombia al III Congreso Iberoamericano de Cultura elogió la revolución de su país pero aclaró que sus canciones "no pretenden ser sus himnos" y fustigó a los responsables del desastre en el Golfo de México.


Silvio Rodríguez toma fotografías durante una rueda de prensa del III Congreso de Cultura Iberoamericana.
© AFP

AFP - "Mi familia no era de recursos, era bastante pobre. Y no sé hasta dónde yo hubiera podido estudiar y desarrollarme si no hubiese existido la revolución de Fidel. Cuando triunfó la Revolución yo tenía 12 años y como joven participé en todo aquello, muy fervorosamente", dijo el trovador cubano Silvio Rodríguez.

 

"Pero mi apoyo a la revolución fue natural, fue espontánea. Era lo que me correspondía como joven y cuando empecé a escribir canciones que hablaban de los problemas de la sociedad y de la gente no me lo propuse como si fueran sus himnos o como si pretendiera hacer de ellas discursos políticos", añadió.

 

Rodríguez participó, junto al bandoneonista argentino Rodolfo Mederos, en una conversación sobre los géneros musicales en Iberoamérica en el que se definió como "un músico más práctico que teórico" y fustigó a los responsables del derrame de petróleo en el Golfo de México.

 

"La humanidad está en un momento muy especial. Vamos mal por el mal uso que hemos hecho de algunas maravillas tecnológicas. El hombre ha evolucionado mucho tecnológicamente pero filosóficamente no está a la altura de las maravillas que es capaz de crear", aseguró el cubano.

 

"Y prueba de ello es lo que han hecho los responsables del desastre ecológico del Golfo de México. No quiero politizar este evento pero ese es un caso típico de que la tecnología es determinante pero también puede ser fatal", concluyó el cantautor que visita Colombia tras una ausencia de 15 años.

 

Rodríguez, de 63 años, estuvo en Colombia por última vez en 1995 cuando participó como jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, invitado por el Premio Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, y ofreció dos conciertos en Bogotá.

 

El Congreso —financiado por el gobierno de España— fue inaugurado por el presidente colombiano Álvaro Uribe y asisten, entre otros cantantes como el uruguayo Jorge Drexler, los argentinos León Gieco y Fito Páez, así como los españoles Rosario y Antonio Carmona.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM