Caetano Veloso emocionó a las 1.600 personas que llenaron hoy el Teatro Real de Copenhague con un concierto que sirvió para abrir el programa principal del festival de jazz de la capital danesa, el principal en los países nórdicos.
EFE - El concierto de Caetano Veloso abrió el cartel principal de este festival, bautizado "Giants Jazz", que también incluirá a Herbie Hancock, Marcus Miller y Martha Wainwright. El festival que celebra su edición número 32, incluye más de 1.000 conciertos en diez días, muchos al aire libre y gratuitos.
El guitarrista, cantante y compositor brasileño ofreció un programa ecléctico, en el que predominaron el rock y la música popular brasileña y en el que alternó temas de su último trabajo, Zii e Zie, con clásicos de su dilata trayectoria musical.
A mitad del primer tema, Tem que ser viola, Veloso ya empezó a bailar sobre el escenario y a arrancar los primeros aplausos del público —con abundante presencia de compatriotas suyos—, algo que se repitió durante las casi dos horas de actuación.
Veloso y su banda fueron desgranando algunas de sus últimas composiciones, como Sem Cais, Tarado ni Você, Lapa o A Base de Guantánamo, en un concierto en el que predominó el carácter festivo y apenas hubo hueco para un par de momentos intimistas.
Su original interpretación del Volver de Gardel, y un clásico como Desde que o samba é samba marcaron una breve pausa en la que Veloso demostró que su sensual y delicada voz sigue intacta.
Veloso, que también homenajeó a su hermana con el clásico Maria Bethânia y a Roberto Carlos con Força estranha, no paró de animar al público a ritmo de cadera y provocó la explosión final con una serie de sus temas más conocidos, como A luz do Tieta y O leonzinho, para cerrar con Manjar de Reis.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos