La canción de Lluís Llach Somniem ha sido escogida como banda sonora del spot de televisión que Òmnium Cultural ha hecho para promover la participación en la manifestación del 10-J en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional contra el Estatut de Catalunya.
Agencias/Redacción - Aunque desde hace unos años el cantautor Lluís Llach está retirado de la vida pública, este martes ha participado en la grabación del spot que Òmnium Cultural prepara para promocionar la manifestación del 10-J.
Dicha manifestación ha sido convocada tras conocerse el fallo del Tribunal Constitucional español sobre el recurso de anticonstitucionalidad al Estatuto de Autonomía de Cataluña (algo parecido a la Constitución catalana, la ley que rige las relaciones entre España y Cataluña) que había presentado el PP (derecha nacionalista española) y en donde el citado Tribunal eliminaba o modificaba la redacción de 14 de los 219 artículos y reinterpretaba otros 27.
Lluís Llach ha afirmado que tras la sentencia se está en un momento en que "tenemos que empezar a pensar qué queremos hacer como colectivo, país y pueblo". "La España posible se ha acabado, y ahora nos queda la imposible", ha sentenciado, ya que a pesar de creer que la militancia dentro del catalanismo "debe ser una militancia de corredor de fondo", ha asegurado que "ahora es un momento muy importante".
Según Lluís Llach esta manifestación servirá "para la autoestima" y para saber que "las metas cada día son más posibles". "No nos va sólo el sentimiento de nacionalismo, sino que es un problema práctico de coherencia", ha afirmado. Además, la manifestación servirá "para aclarar a la España de siempre el mapa de carreteras que tienen delante".
Llach se mostró "honrado" por el hecho que utilicen Somniem (Soñamos), un tema de su autoría, como banda sonora del spot, pero ha añadido que también le hace "un poco de vergüenza". El cantautor recordó que durante estos 30 años de transición "continuamente se ha tenido que luchar, día tras día, de una manera pesada y cansada por cosas que parecen evidentes dentro de la panorámica de los derechos humanos y de los pueblos".
"Las libertades siempre son difíciles de asumir completamente" y "siempre son perfectibles", dijo Llach, y ha añadido que "tampoco debería extrañarnos que siempre tengamos que estar persiguiendo las Itacas" aunque ha advertido de que hay algunas que "ya son un poco molestas".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos