El cantautor Lluís Llach ha afirmado este sábado, al asistir a la manifestación en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional en contra del del Estatut en Barcelona, que está harto de que sigan "vigentes" letras de sus canciones reivindicativas del catalanismo, compuestas y cantadas al final del franquismo y en la transición democrática.
EP - Lluís Llach ha sido uno de los asistentes a la manifestación convocada por más de 1.500 instituciones catalanas, partidos políticos y sindicatos para protestar por la sentencia del Tribunal Constitucional en contra del Estatut en Barcelona.
"Estoy hasta los cojones de que letras mías de hace 30 años estén vigentes. Me halaga, me honora; todo lo que quieras. Pero hasta los cojones", ha dicho en declaraciones a TV3 (televisión pública catalana).
Más de un millón de ciudadanos han salido a la calle este sábado para expresar su malestar e indignación por el recorte del Estatut en manos del Tribunal Constitucional y han inundado el centro de Barcelona en una marcha histórica con 'senyeres' (banderas), 'estelades' (banderas independentistas) y pancartas con lemas como 'Som una Nació' (Somos una nación).
Un millón cien mil personas, según la Guardia Urbana, y un millón y medio, según Òmnium Cultural --entidad organizadora--, se han manifestado contra el recorte del texto y en defensa de Cataluña como nación por las calles de la capital catalana y en un ambiente muy caluroso.
Han abundado las proclamas por la independencia de Cataluña a lo largo de toda la marcha, y en varias pancartas se podían leer lemas como 'Nuestra sentencia es la independencia' y 'Adiós España'.
+0
+1
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos