La cantante cubana Olga Guillot, considerada "la reina del bolero" y una de las principales figuras artísticas en el exilio anticastrista, falleció hoy a los 87 años, víctima de un infarto.
![]() Olga Guillot
© Delio Regueral
|
Olga Guillot falleció esta tarde en el hospital Monte Sinaí de Miami a causa de un infarto, según comunicaron fuentes familiares. Estaba internada desde el viernes pasado.
Olga Guillot dejó Cuba en 1961, después de que la revolución liderada por Fidel Castro tomara control del país, y se trasladó a Venezuela y luego a México, donde residió durante tres décadas y tuvo una reconocida trayectoria como actriz y cantante. En los últimos años residió entre México y Miami.
Guillot es considerada una de las figuras más importantes en la historia de la música romántica del siglo XX. Trabajó en 16 películas y grabó más de 50 discos. Entre los temas que ayudó a popularizar están Tú me acostumbraste, Miénteme, La gloria eres tú, Lágrimas negras y Qué sabes tú.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos