Portada > Actualidad
Vota: +0

Con treinta de actores, bailarines, cantantes y músicos

Atahualpa Yupanqui es recordado en una obra musical

AGENCIAS el 13/07/2010 

La obra musical "Yupanqui, tierra y pasión" subirá a escena el próximo viernes a las 21.30 (se mantendrá durante julio y agosto) en el porteño teatro Empire (Hipólito Yrigoyen 1934).

Télam - "Yupanqui, tierra y pasión " es una obra escénica musical que a partir del propio material de Atahualpa Yupanqui permite un acercamiento a la vida y a la obra del máximo referente de la cultura popular criolla.

Personas/grupos relacionados

 

Un recorrido visualmente atractivo se conjuga con la profundidad de los textos de Don Ata, dando como resultado un espectáculo que transporta al espectador constantemente a la emoción.

 

Una treintena de actores, bailarines, cantantes y músicos, viajan por los asuntos y obsesiones del "maestro": el paisaje, la gente, el silencio, la guitarra, y el compromiso social.

 

Las canciones de Yupanqui y una selección de sus textos (El Canto del Viento, El payador perseguido, Piedra sola, Del algarrobo al cerezo) enlazados en una original puesta teatral, permiten difundir la vigencia del mensaje y el legado yupanquiano.

 

"Yupanqui, Tierra y pasión" cuenta con proyecciones multimedia y presenta un atractivo y cuidado estético (escenografía, iluminación y 11 cambios de vestuario).

 

Intervienen 6 parejas de bailarines, 6 actores, y 5 cantantes. El acompañamiento musical se realiza con 4 músicos en vivo (teclado, guitarra, bajo, percusión, vientos y charango), con la coreografía de Gladys Stratta, los arreglos de voces y coros de Claudio Sotelo y los arreglos musicales y acompañamiento del Grupo Gueyas.

 

La obra que cuenta con la dirección de Eduardo Caballero, en el año 2005 fue declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM