Tras una gira por Francia, España e Israel, el cantautor Víctor Heredia continuará con una serie de presentaciones por América Latina, que comenzarán en Medellín, Colombia, el 30 y 31 de julio en el marco de un festival homenaje a la desaparecida Mercedes Sosa.
Reporter – Víctor Heredia actuará en Medellín, Colombia, el 30 y 31 de julio y continuará su recorrido por Chile, donde lo esperan presentaciones en las ciudades de Talca, Antofagasta y Atacama, el 5, 7 y 9 de agosto, respectivamente.
Nacido el 24 de enero de 1947, Heredia es un destacado cantautor argentino, cuyos trabajos se caracterizan siempre por su compromiso por los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos.
Heredia grabó con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimento, el Cuarteto Zupay, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés.
El cantautor estuvo prohibido durante la dictadura militar argentina iniciada en 1976 que dejó miles de desaparecidos, entre ellos su hermana María Cristina.
Heredia es reconocido también por colaborar estrechamente con organizaciones que denuncian los crímenes de la dictadura, tales como las Madres de Plaza de Mayo y las Abuelas de Plaza de Mayo, y también con organizaciones de Pueblos Originarios.
Entre sus obras se encuentran éxitos como Todavía cantamos, Sobreviviendo, Coraje, Razón de vivir, El viejo Matías, Ojos de cielo o Dulce Daniela y discos como Taki Ongoy, en homenaje al movimiento milenarista político-religioso (1560 - 1572) contra la aculturación española.
En 1986 Víctor Heredia compuso esa obra conceptual que recuerda este movimiento y la lucha de los pueblos americanos por su libertad. Y en sus shows nunca falta alguna canción representativa de tan relevante producción, como seguro la habrá en su actual gira.
De esta manera, Víctor Heredia continúa desarrollando un trabajo apoyado en el inmenso prestigio que 40 años de trayectoria le fueron brindando en los más diversos puntos del planeta.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos