El cantante y compositor argentino Abel Pintos lanzará el 3 de agosto próximo su nuevo material discográfico, Reevolución, cuyo primer corte de difusión es No me olvides, mientras corrige dos libros que escribió y que editará en los próximos años.
Reporter - Reevolución, el séptimo disco en la carrera de Abel Pintos, encierra un juego de palabras e intenciones que nombran desde un cambio interior y espiritual, hasta la permanente intención de renovar el género folclórico y popular, sin dejar de inspirarse en sus raíces para dar cada paso.
"Intento seguir revolucionando el propio género que estoy creando y evolucionado dentro de mi música. Me considero un músico folclórico pero no de los más tradicionales. Siento que los jóvenes tenemos que respetar las tradiciones existentes, pero a la vez generar facetas que en algunos años serán tradicionales", comentó Pintos, a propósito de su nuevo trabajo.
En cuanto al corte, No me olvides, es una canción de amor y desamor, un canto, un ruego para permanecer en el recuerdo de alguien a quien se ama de verdad.
Las canciones de este disco, grabado en la provincia de San Luis, fueron en su mayoría compuestas por el propio artista, quien supo ganar varios reconocimientos tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo el de mejor intérprete en el Festival de Viña del Mar en 2004.
Las formas musicales surgen de sus propios arreglos, con la constante colaboración de su hermano Ariel y los del productor Marcelo Predacino, con quien encontraron el audio que buscaban para esta Reevolución.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos