Portada > Actualidad
Vota: +0

Su séptimo disco

Abel Pintos lanzará nuevo material discográfico titulado «Reevolución»

AGENCIAS el 16/07/2010 

El cantante y compositor argentino Abel Pintos lanzará el 3 de agosto próximo su nuevo material discográfico, Reevolución, cuyo primer corte de difusión es No me olvides, mientras corrige dos libros que escribió y que editará en los próximos años.

Reporter - Reevolución, el séptimo disco en la carrera de Abel Pintos, encierra un juego de palabras e intenciones que nombran desde un cambio interior y espiritual, hasta la permanente intención de renovar el género folclórico y popular, sin dejar de inspirarse en sus raíces para dar cada paso.

Autores relacionados

 

"Intento seguir revolucionando el propio género que estoy creando y evolucionado dentro de mi música. Me considero un músico folclórico pero no de los más tradicionales. Siento que los jóvenes tenemos que respetar las tradiciones existentes, pero a la vez generar facetas que en algunos años serán tradicionales", comentó Pintos, a propósito de su nuevo trabajo.

 

En cuanto al corte, No me olvides, es una canción de amor y desamor, un canto, un ruego para permanecer en el recuerdo de alguien a quien se ama de verdad.

 

Las canciones de este disco, grabado en la provincia de San Luis, fueron en su mayoría compuestas por el propio artista, quien supo ganar varios reconocimientos tanto nacionales como internacionales, como por ejemplo el de mejor intérprete en el Festival de Viña del Mar en 2004.

 

Las formas musicales surgen de sus propios arreglos, con la constante colaboración de su hermano Ariel y los del productor Marcelo Predacino, con quien encontraron el audio que buscaban para esta Reevolución.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM