Un sector del exilio cubano que rechaza la presentación de grupos artísticos cercanos al régimen cubano, efectúo el viernes un acto de repudio frente al Gusman Center de Miami para condenar el concierto del dúo Buena Fe.
Con consignas como "Buena Fe, nuestro exilio no es ridículo" y "No al intercambio con la tiranía" e insultos como "jineteros" y "mercenarios" un grupo de exiliados cubanos en Miami protestó por la presencia del dúo Buena Fe en Florida.
"Nosotros vamos a protestar contra el castro-comunismo y denunciar que hay terrorismo de Estado', dijo Emilio Izquierdo, portavoz de las Unidades Militares de Ayuda la Producción (UMAP).
Izquierdo interpretó como una "provocación' la avalancha de artistas cubanos que, desde mediados del año pasado, se ha incrementado considerablemente debido al restablecimiento de una política más flexible de intercambio cultural y artístico desde Cuba.
Por su parte, Hugo Cancio, Presidente de Fuego Entertainment, empresa que auspicia el evento artístico y que también promovió la presencia de Silvio Rodríguez hace unas semanas en los USA, dijo que a pesar de que le queda claro el derecho que tienen los manifestantes a expresar sus ideas, consideró que en este caso es "soberbia y absurda".
"Los intercambios culturales contribuyen a fomentar nuestra cultura y raíces y hasta el acercamiento y la comprensión", agregó.
Otros manifestantes pidieron la prohibición de las actuaciones de músicos provenientes de la isla.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos