Portada > Actualidad
Vota: +0

Nuevo disco

Albert Fibla huye del pop en «En directe al Barnasants»

AGENCIAS el 22/07/2010 

El cantautor Albert Fibla huye del pop en su último disco, En directe al Barnasants (Picap), un álbum recopilatorio, grabado en vivo este mes de marzo en el Teatro Zorrilla de Badalona, en el que abunda el sonido 'jazzie', el espíritu de auditorio y con el que Fibla ha querido alejarse del pop.


Albert Fibla en el Teatro Zorrilla de Badalona
© Xavier Vila

EFE/Redacción - Tenía ganas de hacer un 'reset' y pasar mi música por otro sedal. Quería huir del pop y de sus estructuras típicas, es un vestido que no me queda muy bien", confiesa el cantante catalán Albert Fibla en una entrevista concedida a Efe.

 

Para ello se puso saco (americana) y camisa y, buscando la elegancia propia de los clásicos del género, y se rodeó de cinco músicos —Joan Aymerich al piano, Josep Traver a la guitarra, Xavi Maureta a la batería, Joan Motera al contrabajo y Martí Serra al saxo—, todos ellos avezados al jazz para aportar calidez y calidad musical al disco.

 

Una "textura jazz", como la define Fibla, que se respira en piezas como Senzill, El vals de la ingenuïtat o El viatge, que es junto con Badalona —incluida en un videotrack— la única nueva del repertorio. Puro reflejo de la cotidianeidad y la claridad de las letras del cantautor.

 

"En El viatge el mensaje es muy simple: Vayas donde vayas lo importante es el viaje interior y como veas la existencia y la vida", resume un introspectivo Fibla.

 

La peculiaridad del cantante es la capacidad de mezclar en un mismo repertorio el patriotismo en Pel seu nom, la soledad en Sol, solter o el amor en Molt en comú, con letras que incluyen marcas como la Nocilla (una popular crema a base de leche, cacao y avellanas), Google o programas de televisión como "Un globo, dos globos, tres globos".

 

Una esquizofrenia letrista que nace de sus múltiples fuentes de creación: "No sé lo que me inspira. Soy mejor escritor que descriptor de canciones. Tampoco tengo metodología. Soy absolutamente anárquico". Lo que sí es, sin embargo, es un torpedo dando titulares.

 

Una actitud sincera y un poco desafiante que corrobora la particular posición de este cantautor, entrado en los cuarenta, dentro del renacido mercado musical catalán.

 

"Me siento un punto desubicado, tanto por la edad como por la tendencia —afirma Fibla—, pero yo continuaré haciendo mis canciones".

 

El cantautor asume que no será nunca un David Bisbal, pero tampoco entra en sus planes ser un "ricitos" más de lo comercial, y valora enormemente el giro de 180º que dio su vida tras abandonar su trabajo como periodista deportivo e ir a por todas con la música.

 

"Empecé tarde, a los 30, cuando me atreví a cambiar mi profesión por mi afición —explica el cantante. El cambio era arriesgado pero ya tenía una red de bares en los que actuaba en Badalona que me sustentaba".

 

Redactor de la revista "Don Balón" y colaborador en otros medios de comunicación, Fibla reconoce que su proximidad con los medios le ha ayudado a abrirse camino, pero este ganador del Premio Enderrock 2008 a la Mejor Canción de Autor también piensa que, sobretodo, el periodismo ha influenciado en su forma de componer.

 

"Tengo el chip del "lead" y del sujeto, verbo y predicado", rememora el cantautor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM