Portada > Actualidad
Vota: +0

Se presenta hoy y mañana, en Jazz Café San Pedro

Perrozompopo muestra sus amores

MEDIOS el 29/07/2010 

Con el espectáculo PerroAmor, el músico retoma sus canciones románticas para expresar una gama de emociones

Por Gerardo González V. para La Nación

El cantante nicaragüense Perrozompopo le canta al amor, aunque a veces sus canciones románticas se refieran a sentimientos tan contrarios como la rabia y hasta el dolor.

Personas/grupos relacionados

 

Para él, lo importante es expresar sus sentimientos y, a la vez, tocar el corazón de quienes lo oyen.

 

El cantante y compositor reunió sus temas de amor para presentarlos hoy y mañana, en el Jazz Café San Pedro, con un espectáculo llamado PerroAmor.

 

Con texturas musicales diferentes y un ambiente íntimo, Ramón Mejía, su verdadero nombre, sacará del baúl algunas de las canciones que lo dieron a conocer en el país.

 

Antes, el músico habló con Viva sobre qué tiene preparado y quienes lo acompañan en la aventura.

 

¿Cómo define el concepto de lo que es PerroAmor?

 

Es la idea de agarrar varias de las canciones de amor que, a veces, he dejado de cantar por distintas razones o porque hay que montar el nuevo disco. Entonces, hace rato venía con la idea de tomar las canciones de amor, las más tranquilas y las más íntimas y hacer algunos arreglos nuevos. Además, estoy trabajando con Nelson Segura, que es el bajista de Escats, y está Sonia (Bruno) en el cello; Pepino (Orlando Ramírez) en la batería; Omar Suazo, mi compañero de Nicaragua en la guitarra, y Nelson Álvarez en el piano. Es un concepto distinto con texturas y sonidos diferentes para esas canciones.

 

Si la idea lo perseguía desde hace un tiempo, ¿qué lo motivó a juntar todas sus canciones de amor en un solo espectáculo?

 

Las ganas de cantar esas canciones que había dejado de cantar y que muchos de esos temas fueron de los primeros con las que comencé a venir a Costa Rica, los que me abrieron un poco las puertas aquí, así que fue un poco las ganas de cantar las cosas más íntimas.

 

¿Qué tipos de amor se retrata en las canciones de Perrozompopo?

 

Hay de todo: está Ángel del cielo que es una de las últimas canciones del disco nuevo, que es una especie de amor político. Hay canciones de amor de tu compañera o tu pareja; de inmigración como Quiero que sepas; sobre violencia doméstica; sobre Natividad Canda (nicaraguense asesinado por dos perros rottweiler en el 2005), por ejemplo. Hay sobre todos los amores.

 

Para quienes ya lo han visto en vivo, ¿qué encontrarán de diferente en las presentaciones de este jueves y viernes?

 

Los arreglos cambian un poco; la armonía está más cargada hacia el piano. Hay cosas que estamos haciendo con el bajo que es una textura que me gusta mucho y le da una calidez mucho mayor a las canciones. El cello también le da un carácter distinto.

 

¿Qué rol ha tenido el amor en su carrera de cantante y compositor?

 

Además de las cuestiones sociales, que es lo que predomina en mi música, creo que me manejo entre esos dos océanos: el amor y la canción social. Para mí, eso marca mi carrera y es la parte sólida. Esta vez lo que predomina es el amor, sin dejar de tocar un par de canciones que son temas sociales.

 

Su más reciente disco tiene un aire contestatario, que se refleja en el mismo título de la producción, ¿riñe el amor de alguna forma con ser contestatario?

 

No, creo que la manera en que uno puede ver el amor no se traduce solo en sentimientos, sino en una manera de escribir las canciones. Yo creo que el amor juega ese papel; al menos en las cosas que yo hago es fundamental. A través del amor, puedes expresar una canción que esté llena de mucha rabia, por ejemplo, como Deja Vu, que es una canción dedicada a los jueces y juezas que llevaron el caso de Natividad Canda, donde sí expreso mucha rabia y mucho asco, pero es una canción que está escrita con cierto cariño y amor para no decir las cosas tan duro. A veces, las canciones que están escritas con un sentido poético-amoroso llegan más fácil a la cabeza de la gente.

 

¿Se siente vulnerable al presentar este lado de Perrozompopo?

 

No sé si vulnerable, es más una cuestión de sensibilidad. Más allá de que uno sea hombre, tenemos que recordar que uno viene de un medio artístico donde esa sensibilidad se promueve mucho. Uno aprende a dejar de lado todos esos sentimientos dirigidos hacia un género y puede mostrarse como un hombre más sensible.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM