Ente contralor considera que ‘la música no es una profesión liberal’.
Pronunciamiento se da tras consulta de Ministro y viceministro de esa cartera.
Por Andrea Solano B. para La Nación
![]() Manuel Obregón (a la izquierda) e Iván Rodríguez (a la derecha) actuando en el grupo Malpaís.
© Xavier Pintanel
|
Por disposición de la Contraloría General de la República (CGR), el ministro de Cultura y Juventud, Manuel Obregón, y el viceministro de esa cartera, Iván Rodríguez, “podrán cumplir con sus compromisos como músicos, siempre y cuando sean fuera de su horario regular como funcionarios del Estado”.
En el oficio N°07137 —emitido el 26 de julio del 2010— la División Jurídica de la Contraloría responde a una serie de interrogantes planteadas por el propio Obregón sobre las limitaciones que, para su desempeño como músico profesional, implica el ejercicio del cargo dentro del Ministerio.
En su pronunciamiento la Contraloría autoriza a ambos jerarcas a participar en conciertos y otras actividades asociadas a su condición de músicos, por considerar que la música no es una profesión liberal.
Según se establece en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, tanto los ministros como los viceministros están sujetos a la prohibición del ejercicio de profesiones liberales mientras fungen en el Gobierno.
Sin embargo, la Contraloría concluyó que “la música no encaja dentro del concepto de profesión liberal y que, por lo tanto, no está sujeta a los regímenes de dedicación exclusiva y prohibición”.
Satisfacción
Al conocer la resolución de la Contraloría, Obregón se mostró complacido por tener la opción de continuar activamente con su carrera artística, pero aclaró que su compromiso principal es con el Ministerio.
“Nuestras prioridades son las que asumimos con el Gobierno y con el país al aceptar los cargos como ministro y viceministro, y esta resolución sienta un precedente para que los artistas de otras disciplinas se puedan incorporar al servicio civil sin tener que dejar del todo sus carreras artísticas”, dijo el jerarca.
El Ministro no descartó la posibilidad de continuar con sus conciertos, pero aclaró que tanto las presentaciones como los ensayos deberán estar fuera del horario de tiempo completo que le corresponde como funcionario público: “Nuestro aporte como músicos puede, además, fortalecer nuestra función pública”, justificó.
Por su parte, el viceministro Rodríguez manifestó que es un alivio saber que podrán ejercer sus cargos como jerarcas sin renunciar a una práctica esencial en sus vidas como lo es la música.
“Esta resolución sienta un precedente y nos da una gran tranquilidad, pues necesitábamos estar seguros de no estar haciendo nada fuera de la ley”, declaró Rodríguez.
Al ser consultado por La Nación sobre si cobrarían por los conciertos en los que participarían, el ministro Obregón dijo: “Legalmente podemos hacerlo, aunque no es lo trascendente de esta resolución, sino que lo consideramos como un logro del sector artístico”.
Obregón es compositor, pianista, productor y empresario musical. Además, es autor de unos 20 discos como solista y también ha participado en importantes proyectos musicales como el grupo Malpaís —en el que Iván Rodríguez también es violinista— , así como la Orquesta de la Papaya y la Orquesta del Río Infinito.
Además de su experiencia como músico, Rodríguez, es también empresario —socio de Jazz Café— y fungió como director del Festival Internacional de las Artes.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos