Portada > Actualidad
Vota: +0

En México DF

Gonzalo Ceja y el Coro Intercultural Xochicuicanih ofrecen concierto en español y náhuatl

AGENCIAS el 31/07/2010 

El Coro Intercultural Xochicuicanih (Flores que cantan) ofreció anoche el concierto Sentica cuicatl, con canciones en náhuatl y español, así como la participación del cantautor mexicano Gonzalo Ceja, quien interpretó temas con instrumentos prehispánicos y contemporáneos.

Notimex - El Teatro Julio Castillo, del Centro Cultural del Bosque en México DF, fue el escenario de este magno concierto que se realizó a beneficio de la Fundación Cultural Macuilxochitl, que tuvo un gran número de asistentes que disfrutaron la velada musical.

 

El concierto se inició con la participación de Gonzalo Ceja, quien ofreció un programa de su repertorio, que incluyó temas sobre la naturaleza, vida y hasta una canción de arrullo.

 

Con instrumentos prehispánicos, el músico mexicano ejecutó la pieza Mi tambor, a la que siguió La lengua, canción con la guitarra y letra en náhuatl.

 

Después, el cantautor ejecutó dos piezas en una, la primera un arrullo náhuatl y la otra titulada Lunario, un poco más contemporánea, pero que él mezcló de una manera estética para que no perdiera el estilo propio.

 

Posteriormente se presentó el Coro Intercultural Xochicuicanih, integrado por niños y jóvenes de Lomas del Dorado, Veracruz, y de la Ciudad de México, quienes interpretaron canciones en náhuatl y español, con las que mostraron versatilidad y talento vocal.

 

Al continuar la velada musical, estos niños y jóvenes deleitaron con su tesitura y fuerza interpretativa, mediante las canciones que cantaron, a las que dieron un toque especial al escucharlas.

 

Con la idea de crear un diálogo intercultural y una revalorización de la lengua y cultura náhuatl, Raquel Bronstein, directora del Coro, Natalio Hernández, poeta náhuatl, y Augusto Hernández, productor musical, dieron vida en 2001 al coro.

 

El Centro Cultural de España, el Teatro Sergio Magaña, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el Teatro de la Ciudad, son algunos de los escenarios en los que se ha presentado esta formación.

 

Gonzalo Ceja, cantautor y músico mexicano, ha innovado una propuesta musical, en la que utiliza la guitarra como principal herramienta y decora las canciones con diversos instrumentos tradicionales, para lograr ritmos como el blues, jazz, reggae y folk.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM