Portada > Actualidad
Vota: +0

Creadores y Radiodifusores divididos

La Ley de la Música chilena obligará a la emisión en las radios de un 20% de música nacional

REDACCIÓN el 13/08/2010 

El pasado miércoles, la Comisión de Cultura de la Cámara Baja chilena aprobó un proyecto de ley que fija en un 20% la emisión de música chilena en las más de 1200 radios que forman el dial. La iniciativa fue presentada en junio del año pasado por el diputado de la UDI (Derecha) Enrique Estay y desde esta semana entró en la recta final para su aprobación definitiva.


El diputado de la UDI Enrique Estay.

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) probó ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados que en las radios no se emite más de 10% de música nacional, entendida ésta como “toda expresión del género musical, clásica o selecta, popular, de raíz folclórica y de tradición oral, con o sin texto, ya sea creada, interpretada o ejecutada por chilenos”.

 

En cambio leyes parecidas han logrado que en Argentina se emita un 30% de música nacional, un 40% en Francia, un 50% en Venezuela y un 50% en Brasil, lo que ha contribuido notablemente a difundir y promocionar el repertorio creado por los compositores y autores locales.

 

La propuesta ha creado conflictos entre los que creen que esta ley le da un impulso más justo al patrimonio musical chileno y motiva el florecimiento de una escena más activa, y otros que discuten la imposición por decreto de lo que se debe emitir y escuchar.

 

En el caso de los músicos locales, la opinión —aunque con matices en algunos casos— es casi unánime: todos aplauden el proyecto y apuestan a que es la única forma que el cancionero nacional tenga mayor presencia en el dial.

 

En cambio según la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), que agrupa a las emisiones de las 1.200 radios que operan en el país andino, esta medida es inconstitucional y difícilmente realizable, por lo que esperan recibir del gobierno chileno algún tipo de ayuda económica.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM