La norteameriana Karen Kerschen acaba de publicar la biografía (no autorizada) de la trovadora chilena Violeta Parra: By the Whim of the Wind (Violeta Parra: por el capricho del viento), la primera que se publica en inglés.
La historia de Violeta Parra cautivó a Karen Kerschen cuando fue sorprendida en el golpe de Estado de Chile, el 11 de septiembre de 1973, y obligada a huir. Su investigación Violeta Parra: By the Whim of the Wind (Violeta Parra: por el capricho del viento), surgió de su trabajo en el movimiento de los derechos humanos de América de América. Sus fotografías chilenas sobre las condiciones de vida entre los pobres, de sabotaje por parte de grupos de interés financiada por la CIA, del idealismo de los trabajadores y los estudiantes fueron difundidos por Amnistía Internacional. Grabó testimonio de víctimas de la tortura, ayudó a producir un documental de noticias de televisión y exposiciones de arpilleras, tapices cosidos por las mujeres cuyos familiares fueron encarcelados o esaparecidos por la dictadura.
"Descubrí que la historia de Violeta ha superado con creces su leyenda. Ella escribió elocuentemente acerca de las costumbres tradicionales, sobre el rígido sistema de clases de Chile, sobre la vida de los pobres urbanos. Fue el primer latinoamericano en tener una exposición individual en el Louvre. De forma autodidacta compuso estudios clásicos para guitarra. Como mujer, sufrió profundamente sus decisiones y realizaciones personales", cuenta la autora del libro.
Neoyorquina de nacimiento, el interés permanente de Kerschen es la preservación de la tradición y sus representaciones vivas de la vida del campo frente a las presiones de la modernización de una sociedad que tanto fascinaban a ella como a Violeta Parra.
Kerschen tiene una Licenciatura en Bellas Artes por The Cooper Union for the Advancement of Science, en Nueva York. Durante su vida, ha seguido un camino ecléctico, de reportero gráfico a escritor técnico, y hasta hace poco, en las bellas artes aplicadas. Karen Kerschen vive actualmente con su esposo en la zona rural norte de Nuevo México.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos